CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
$300.00

Objetivo:
Proporcionar a los participantes los conceptos y técnicas básicas para la caracterización de contaminantes en el flujo subterráneo; el diseño de programas de protección y las técnicas de monitoreo, apoyadas en la aplicación de modelos numéricos de flujo y transporte de solutos (Visual Modflow).
Dirigido a:
Dirigido a personal técnico, administrativo, tomadores de decisiones y usuarios de las aguas subterráneas, relacionados con el aprovechamiento y la protección de las aguas subterráneas.
Características del curso
- Conferencias 43
- Cuestionarios 0
- Duración 30 hours
- Skill level All levels
- Idioma Español
- Estudiantes 24
- Evaluaciones Si
-
INTRODUCCIÓN. HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
- El ciclo hidrológico
- Importancia o Atributos de las Aguas Subterráneas
- Propiedades hidráulicas del acuífero (K, T, Sy)
- Ley de Darcy
- Tipos de acuíferos. (Libres y confinados)
- Dirección del Flujo Subterráneo. Redes de flujo subterráneo
- Balance de agua subterránea
- Elaboración de un modelo hidrogeológico conceptual
-
HIDROGEOLOGÍA DE CONTAMINANTES
- Calidad de las Aguas Subterráneas
- Impacto de las actividades antropogénicas en la calidad del agua subterránea – parte 1
- Impacto de las actividades antropogénicas en la calidad del agua subterránea – parte 2
- Fuentes de Contaminación de las Aguas Subterráneas (puntuales y dispersas)
- Flujo y transporte de solutos
- Ejercicio No.1.A. Solución Analítica de la ecuación de Transporte de Solutos
- Ejercicio No.1.B. Fuga de Contaminante desde un Tanque de almacenamiento Subterráneo
- Repaso. Transporte de masa y transferencia de masa
-
MODELACIÓN NUMÉRICA DE FLUJO Y DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES
- Conceptos básicos. Ecuación de flujo subterráneo. Modelos de flujo subterráneo
- Elaboración de un modelo de flujo subterráneo
- Ejercicio 01. Modelo de Flujo (Creando un modelo de flujo y construyendo la malla)
- Ejercicio 01. Modelo de Flujo (Condiciones de bordes, propiedades y límite de no flujo)
- Ejercicio 01. Modelo de Flujo (Corriendo el modelo y visualización de resultados)
- Ejercicio 01. Modelo de Flujo (Partículas – Forward, puntos de observación y calibración)
- Modelo de transporte de contaminantes
- Ejercicio 02. Modelo de Transporte (Creando el modelo de flujo, construcción de malla, propiedades, condiciones de borde, recarga y partículas)
- Ejercicio 02. Modelo de Transporte (Corriendo modelo, modelo de transporte, corriendo modelo de transporte y resultados modelo de transporte)
- Ejercicio 02. Modelo de Transporte (Pozo de captura, asignación de partículas, corriendo modelo y visualización de resultados)
- Ejemplos de simulaciones de flujo y transporte
-
PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASOS
-
PROTECCIÓN DE ACUÍFEROS
- Técnicas de protección de acuíferos y de fuentes de abastecimiento de agua subterránea
- Métodos para delimitación de perímetros de protección
- Estrategia para la Protección de Zonas de Captación de Pozos
- La vulnerabilidad de un acuífero – parte 1
- La vulnerabilidad de un acuífero – parte 2
- Método GOD y Método DRASTIC
- Complemento y Recomendaciones
- Evaluación del peligro de contaminación de acuíferos. Arreglos institucionales para la evaluación y control de la contaminación del agua subterránea
-
PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE CASOS
-
MONITOREO DE ACUÍFEROS CONTAMINADOS