• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Hidrología Subterránea

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Hidrología Subterránea
      • Diseño de Pozos de Bombeo e Instrumentación de Pozos de Monitoreo

      Diseño de Pozos de Bombeo e Instrumentación de Pozos de Monitoreo

      Avatar del usuario
      M.Sc. Fernando Lara
      Hidrología Subterránea
      (0 reseñas)
      $250.00
      diseno-de-pozos-de-bombeo-e-instrumentacion-de-pozos-de-monitoreo-cecamin
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Objetivos:

      Mostrar a los participantes las técnicas y las pruebas hidráulicas para el diseño y habilitación de pozos de bombeo, a fin de aumentar la vida útil de las obras de captación subterránea. Presentar los instrumentos de última generación y las técnicas de instalación, recuperación de datos e interpretación para el registro la adquisición de datos de niveles de agua en tiempo real mediante sondas inalámbricas.

      Dirigido a:

      Dirigido a profesionales en el área de hidrología subterránea, hidrología, geología, hidrogeología, agua subterránea, hidráulica, ingeniería civil, medio ambiente, consultores e investigadores, que deseen actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema del curso.

      Características del curso

      • Conferencias 38
      • Cuestionarios 0
      • Duración 30 horas
      • Skill level Todos los niveles
      • Idioma Inglés
      • Estudiantes 47
      • Evaluaciones Si
      CursosHidrología SubterráneaDiseño de Pozos de Bombeo e Instrumentación de Pozos de Monitoreo
      • HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA
        5
        • Conferencia1.1
          El ciclo Hidrológico 01 hour
        • Conferencia1.2
          Importancia de las aguas subterráneas – Propiedades hidráulicas del acuífero 01 hour
        • Conferencia1.3
          Tipos de acuíferos – Ley de Darcy 45 min
        • Conferencia1.4
          Dirección del flujo subterráneo y gradiente hidráulico 45 min
        • Conferencia1.5
          Redes de flujo subterráneo – Balance de agua subterránea 30 min
      • ELEMENTOS DE UNA OBRA DE CAPTACIÓN SUBTERRÁNEA: EL ACUÍFERO, EL POZO Y LA BOMBA
        4
        • Conferencia2.1
          Elementos de una obra de captación de agua subterránea – El acuífero 01 hour
        • Conferencia2.2
          Elementos de una obra de captación de agua subterránea – El pozo 01 hour
        • Conferencia2.3
          Explicación de limpieza de un pozo 30 min
        • Conferencia2.4
          Elementos de una obra de captación de agua subterránea – La bomba 45 min
      • HIDRÁULICA DE POZOS
        11
        • Conferencia3.1
          Hidráulica de pozos conceptos básicos y ecuación de flujo radial hacia un pozo 01 hour
        • Conferencia3.2
          Resultado gráfico de prueba de bombeo teórica 30 min
        • Conferencia3.3
          Efecto de la transmisidad en el abatimiento de un pozo 30 min
        • Conferencia3.4
          Efecto de la transmisidad en el abatimiento de un pozo – Tipos de ensayo 30 min
        • Conferencia3.5
          Componentes de una prueba de bombeo 30 min
        • Conferencia3.6
          Procedimiento de campo – Equipos y materiales de trabajo 01 hour
        • Conferencia3.7
          Prueba de gasto variable y prueba de recuperación 01 hour
        • Conferencia3.8
          Ejercicio de cálculo T sin gráfico 30 min
        • Conferencia3.9
          Ejemplos de campo – Curvas de descenso y de recuperación 30 min
        • Conferencia3.10
          Ejemplo Interpretación de prueba de bombeo mediante métodos automáticos 35 min
        • Conferencia3.11
          Ejemplo Prueba de gasto variable – Interpretación de prueba de bombeo de gasto constante 35 min
      • USO DE SOFTWARE AQTESOLV
        10
        • Conferencia4.1
          Uso de software Aqtesolv – Ingreso de la información (Solo pozo de bombeo) 45 min
        • Conferencia4.2
          Uso de software Aqtesolv – Interpretación de los datos de descenso y de recuperación 30 min
        • Conferencia4.3
          Software, Guía de Usuario y Ejercicios AQTESOLV 30 min
        • Conferencia4.4
          Uso de software Aqtesolv – Ejemplo 1 01 hour
        • Conferencia4.5
          Uso de software Aqtesolv – Ejemplo 2 – parte 1 45 min
        • Conferencia4.6
          Uso de software Aqtesolv – Ejemplo 2 – parte 2 45 min
        • Conferencia4.7
          Uso de software Aqtesolv – Ejemplo 3 – parte 1 01 hour
        • Conferencia4.8
          Uso de software Aqtesolv – Ejemplo 3 – parte 2 30 min
        • Conferencia4.9
          Caso práctico Bolivia 30 min
        • Conferencia4.10
          Caso práctico Perú 01 hour 05 min
      • MONITOREO DE NIVELES PIEZOMÉTRICOS EN ACUÍFEROS
        2
        • Conferencia5.1
          Conceptos básicos – Objetivos e Importancia del monitoreo de los niveles de agua subterránea 30 min
        • Conferencia5.2
          Frecuencia de medición y toma de datos – Criterios para la instrumentación de acuíferos 01 hour
      • INSTRUMENTACIÓN DE POZOS DE MONITOREO
        6
        • Conferencia6.1
          Instalación y uso de transductores de presión 01 hour
        • Conferencia6.2
          Uso de sondas inalámbricas 01 hour
        • Conferencia6.3
          Ejemplos de instrumentación de pozos de monitoreo 30 min
        • Conferencia6.4
          Análisis e interpretación de datos – Ejemplo en pozo de observación – Caso 1 30 min
        • Conferencia6.5
          Análisis e interpretación de datos – Ejemplo en pozo de observación – Caso 2 30 min
        • Conferencia6.6
          Análisis e interpretación de datos – Ejemplo en pozo de observación – Caso 3 30 min
      author avatar
      M.Sc. Fernando Lara

      HIDROGEÓLOGO SENIOR / GERENTE DE PROYECTOS EN LA EMPRESA GOLDER ASSOCIATES. ESPECIALISTA EN HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA CON 20 AÑOS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN LATINOAMÉRICA A PARTIR DEL POSTGRADO.

      El M.Sc. Fernando Lara es Ingeniero Geofísico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM - México), diplomado en “Water Resources Development and Its Use in Arid Zones” por la Universidad Tottori (Japón) y M.Sc. en Ingeniería Civil en especialidad Agua Subterránea por la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.).

      En la actualidad es Hidrogeólogo Senior en la empresa consultora Golder Associates y consultor en Hidrología Subterránea en México y Chile. Profesional con más de 20 años de experiencia en proyectos de hidrología subterránea. Áreas de especialización incluyen: caracterización del flujo subterráneo para programas de desagüe minero y despresurización de taludes; exploración y evaluación de acuíferos para abastecimiento de agua en rocas fracturadas, medios porosos, terrenos cársticos, zonas costeras e islas; elaboración de modelos hidrogeológicos conceptuales; estudios de contaminación y restauración de acuíferos; evaluación de impacto ambiental (EIA); diseño de redes de monitoreo piezométrico y de calidad del agua; diseño de pozos e hidráulica de pozos; y desarrollo de proyectos de recarga artificial. Responsabilidades incluyen dirección técnica, entrenamiento técnico, administración de recursos humanos,financieros, coordinación de subcontratos, elaboración de reportes y presentaciones técnicas. Experiencia profesional en: México, Perú, Venezuela, Chile y Bolivia.

      Es asociado en “National Groundwater Association / International Assoc. of Hydrogeologists”. Ha publicado más de 80 trabajos, Ponente en congresos nacionales e internacionales, además de impartir varios cursos respecto al tema de Hidrología Subterránea.

      Reseñas

      Media total

      0
      0 rating

      Valoración detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $250.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Estabilidad de excavaciones superficiales Leer más
      admin

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      6
      0
      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación Leer más
      admin

      Simulación numérica y principios de excavación

      8
      0
      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas Leer más
      admin

      Caracterización y fallas geotécnicas

      9
      0
      $150.00
      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D Leer más
      admin

      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D

      13
      0
      $250.00
      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos Leer más
      admin

      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos

      50
      0
      $250.00 $200.00

      Todos las Categorías

      • Cursos Internacionales
      • Diplomado de Hidrología Subterránea
      • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      • Geofísica
      • Geología
      • Geotecnia
      • Hidrología Subterránea
      • Ingeniería Civil
      • Minería

      Últimos cursos

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación

      Simulación numérica y principios de excavación

      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas

      Caracterización y fallas geotécnicas

      $150.00

      (51)(1) 961004190

      informes@cecamin.com

      Compañia

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctenos
      • Become a Teacher

      Enlaces

      • Cursos
      • Eventos
      • Galería
      • FAQs

      Soporte

      • Documentation
      • Forums
      • Language Packs
      • Release Status

      Recomendaciones

      • WordPress
      • LearnPress
      • WooCommerce
      • bbPress

      CECAMIN. Centro de capacitación Minera

      ¿Conviértete en un instructor?

      ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

      Empieza ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registre una nueva cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora

      Modal title

      Message modal