Estabilidad de excavaciones superficiales
$150.00

Objetivo:
Brindar a los asistentes las bases, criterios y metodologías en la práctica actual utilizadas en el análisis de estabilidad de taludes mediante métodos analíticos y numéricos, cuyo uso se extiende a la realización de análisis y diseños de tipo geotécnico en problemas prácticos de excavaciones a cielo abierto.
Dirigido a:
Profesionales en el área de geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniero de minas, mecánica de rocas y suelos, ingenieros industriales, proyectistas, consultores e investigadores, que deseen actualizarse en el sector minero.
Características del curso
- Conferencias 16
- Cuestionarios 0
- Duración 20 hours
- Skill level All levels
- Idioma Español
- Estudiantes 6
- Evaluaciones Si
-
Introducción a la estabilidad de taludes
- Objetivos
- Importancia y tipos de excavaciones superficiales
- Definición de talud, tajo, corte y características geométricas de los taludes
- Factores de impacto en el comportamiento de excavaciones superficiales – 1
- Factores de impacto en el comportamiento de excavaciones superficiales – 2
- Mecanismos de falla en taludes; importancia de los arreglos de discontinuidades e indeterminación tensorial tradicional
- Enfoque analítico por equilibrio límite
- Enfoque numérico plano, axisimétrico y tridimensional
- ¿Qué es el factor de seguridad y la probabilidad de falla?
-
Caracterización geotécnica para taludes
- Objetivos
- Importancia de la Geología y Geología Estructural
- Propiedades de la Roca Intacta y las discontinuidades
- El Macizo Rocoso y su dependencia de los sistemas de clasificación (RMR, Q, GSI, Rmi)
- Comportamiento de los suelos en condiciones drenadas y no drenadas
- Flujo de agua estacionario, transitorio y acoplado
- Ejemplo de flujo de agua establecido y transitorio