• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación MineraCECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Geología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Geología
      • Evaluación de Obras Subteráneas y Diseño de Sistemas de Soporte – Sostenimiento (2D Y 3D)

      Evaluación de Obras Subteráneas y Diseño de Sistemas de Soporte – Sostenimiento (2D Y 3D)

      Avatar del usuario
      admin
      Geología, Ingeniería Civil, Minería
      (0 reseñas)
      $200.00
      Evaluacion-de-obras-subterraneas
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Fundamento:

      El desarrollo de obras subterráneas, de acuerdo con el objetivo que busque cada área de la ingeniería, requiere de un correcto comportamiento del terreno para su realización. Para lograr este correcto comportamiento del terreno, es indispensable la evaluación del comportamiento mecánico del terreno al momento de desarrollar la excavación y su desempeño a largo plazo. Desde el punto de vista geotécnico deben de considerarse todas las variables que pueden existir así como entender como estas afectan su estabilidad.

      A través del reconocimiento y el análisis de los diferentes mecanismos de falla que se pueden producir en las obras subterráneas así como la evaluación de los soportes que el terreno pudiera requerir, en este documento se presenta una propuesta para el desarrollo de un curso donde se aborde lo concerniente a la evaluación de obras subterráneas desde el punto de vista geotécnico con el uso de herramientas numéricas.

      Con la presentación general de los fundamentos de comportamiento geotécnico de los materiales, las características de los métodos numéricos bidimensionales (plano y axisimétrico) y tridimensionales más comunes (método del elemento finito) y la resolución de problemas formulados para la compresión del asistente, este curso pretende inducir a los alumnos en el estudio riguroso de dichos temas a fin de formar generaciones de ingenieros con mayor potencial en el uso de estas herramientas.

      Objetivo:

      Brindar a los asistentes las bases, criterios y metodologías en la práctica actual utilizadas en el análisis de obras subterráneas y diseño de soportes-sostenimientos mediante métodos analíticos y numéricos (bidimensionales y tridimensionales), cuyo uso se extiende a la realización de análisis y diseños de tipo geotécnico en problemas prácticos de excavaciones subterráneas, estos serán reforzados con ejercicios.

      Dirigido a:

      Estudiantes de posgrado y profesionales en el área de geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniero de minas, mecánica de rocas y suelos, geofísica, consultores e investigadores, que deseen actualizarse en el sector minero y civil.

      Gerentes de operaciones, jefes y ejecutivos de compañías mineras que desarrollan sus actividades profesionales en áreas relacionadas con la geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica y minería.

      Características del curso

      • Conferencias 41
      • Cuestionarios 0
      • Duración 24 horas
      • Idioma Español
      • Estudiantes 26
      • Evaluaciones Si
      CursosMineríaEvaluación de Obras Subteráneas y Diseño de Sistemas de Soporte – Sostenimiento (2D Y 3D)
      • INTRODUCCIÓN A LAS OBRAS SUBTERRÁNEAS 8

        • Conferencia1.1
          Importancia y tipos de excavaciones subterráneas 15 min
        • Conferencia1.2
          Definición de túnel, tiro, caverna, pilar y lumbrera 10 min
        • Conferencia1.3
          Factores de impacto en el comportamiento de excavaciones subterráneas 30 min
        • Conferencia1.4
          Tipos de comportamiento en obras subterráneas 20 min
        • Conferencia1.5
          Descargar Software Phase2 (RS2)
        • Conferencia1.6
          Ejercicio Práctico: Análisis numéricos con modelos 2D – Software Phase2 02 hour
        • Conferencia1.7
          Enfoques de análisis de comportamiento (Equilibrio límite, numérico 2D y numérico 3D) 45 min
        • Conferencia1.8
          ¿Qué es el factor de seguridad y la probabilidad de falla? 40 min
      • PRINCIPIOS DE EXCAVACIÓN SUBTERRÁNEA 4

        • Conferencia2.1
          Definición de excavación subterránea en minería e ingeniería civil 45 min
        • Conferencia2.2
          El proceso de excavación y sus tipos: excavación convencional y excavación con tuneladora 25 min
        • Conferencia2.3
          Métodos de excavación convencional (voladura o excavación mecanizada) 30 min
        • Conferencia2.4
          Puntos de importancia en la excavación con tuneladora (TBM y EPB) 05 min
      • SOPORTES Y SOSTENIMIENTOS 5

        • Conferencia3.1
          Definición de soporte y sostenimiento y su importancia en el proceso de excavación. Tipos de soportes y sostenimientos en obras subterráneas 20 min
        • Conferencia3.2
          Anclajes (pasivo, activo) y sus tipos 30 min
        • Conferencia3.3
          Concreto lanzado y su comportamiento (reforzado con malla o fibras) 20 min
        • Conferencia3.4
          Marcos metálicos, concreto reforzado y dovelas en tuneladoras 45 min
        • Conferencia3.5
          Pre-soportes (enfilaje, anclaje frontal, etc) 10 min
      • CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA PARA OBRAS SUBTERRÁNEAS 6

        • Conferencia4.1
          Importancia de la Geología y Geología Estructural 25 min
        • Conferencia4.2
          Propiedades de la Roca Intacta y las discontinuidades 55 min
        • Conferencia4.3
          El Macizo Rocoso y su dependencia de los sistemas de clasificación (RMR, Q, GSI, Rmi) 15 min
        • Conferencia4.4
          Propiedades y comportamiento de los suelos en condiciones drenadas y no drenadas 10 min
        • Conferencia4.5
          Caracterización Hidrogeológica, condiciones de flujo estacionario, transitorio y acoplado 12 min
        • Conferencia4.6
          Determinación de impacto de la sismicidad en obras subterráneas 15 min
      • MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN NUMÉRICA 5

        • Conferencia5.1
          ¿Qué es una modelización numérica? 15 min
        • Conferencia5.2
          Proceso de desarrollo de los análisis numéricos en la geotecnia 15 min
        • Conferencia5.3
          Tipos de métodos numéricos usados en la geotecnia 20 min
        • Conferencia5.4
          Datos mas importantes en las soluciones numéricas 05 min
        • Conferencia5.5
          Softwares existente en el mercado 15 min
      • MÉTODOS DE ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO 3

        En este ejercicio vamos a simular un túnel con el software Phase 2D y ver la importancia del mallado, sincronía de iteraciones para encontrar la convergencia de un modelo, tolerancia y cálculo de factor de seguridad

        • Conferencia6.1
          Ejercicio práctico: Modelo de techo plano y techo curvo para evaluar los efectos en la resistencia en cuanto a Strength Reduction Factor – Parte 1 35 min
        • Conferencia6.2
          Ejercicio práctico: Modelo de techo plano y techo curvo para evaluar los efectos en la resistencia en cuanto a Strength Reduction Factor – Parte 2 45 min
        • Conferencia6.3
          Descargar Software Phase2 (RS2)
      • APLICACIONES Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SOPORTE 10

        • Conferencia7.1
          Explicación de la Curva Característica – Ejemplo de Aplicación 1: Techo curvo obtener la curva característica 55 min
        • Conferencia7.2
          Ejemplo de Aplicación 2. Obtener la curva carga – desplazamiento 35 min
        • Conferencia7.3
          Ejemplo de Aplicación 3. Obtener la curva desplazamiento – excavación 20 min
        • Conferencia7.4
          Ejemplo de Aplicación 4. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D – Marco Metálico 45 min
        • Conferencia7.5
          Ejemplo de Aplicación 5. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D – Concreto Lanzado 25 min
        • Conferencia7.6
          Descargar Software Unwedge
        • Conferencia7.7
          Ejemplo de Aplicación 6. Dimensionamiento de sistemas de soporte y sostenimiento en un túnel 2D – Anclajes 50 min
        • Conferencia7.8
          Ejemplo de Aplicación 7. Simulación de proceso de excavación por método convencional en 3D – parte 1 40 min
        • Conferencia7.9
          Ejemplo de Aplicación 7. Simulación de proceso de excavación por método convencional en 3D – parte 2 50 min
        • Conferencia7.10
          Ejemplo 8. Modelización de un túnel subterráneo con pendiente con un tanque de carga encima en 3D 55 min
      author avatar
      admin

      Reseñas

      Media total

      0
      0 rating

      Valoración detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $200.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Estabilidad de excavaciones superficiales Leer más
      admin

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      4
      0
      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación Leer más
      admin

      Simulación numérica y principios de excavación

      6
      0
      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas Leer más
      admin

      Caracterización y fallas geotécnicas

      6
      0
      $150.00
      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D Leer más
      admin

      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D

      5
      0
      $250.00
      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos Leer más
      admin

      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos

      39
      0
      $250.00 $200.00

      Todos las Categorías

      • Cursos Internacionales
      • Diplomado de Hidrología Subterránea
      • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      • Geofísica
      • Geología
      • Geotecnia
      • Hidrología Subterránea
      • Ingeniería Civil
      • Minería

      Últimos cursos

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación

      Simulación numérica y principios de excavación

      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas

      Caracterización y fallas geotécnicas

      $150.00

      (51)(1) 961004190

      informes@cecamin.com

      Compañia

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctenos
      • Become a Teacher

      Enlaces

      • Cursos
      • Eventos
      • Galería
      • FAQs

      Soporte

      • Documentation
      • Forums
      • Language Packs
      • Release Status

      Recomendaciones

      • WordPress
      • LearnPress
      • WooCommerce
      • bbPress

      CECAMIN. Centro de capacitación Minera

      ¿Conviértete en un instructor?

      ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

      Empieza ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registre una nueva cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora