• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación MineraCECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Geología

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Geología
      • Geología Aplicada a la Ingeniería Civil

      Geología Aplicada a la Ingeniería Civil

      Avatar del usuario
      Dr. Moises Davila
      Geología, Ingeniería Civil
      (0 reseñas)
      $150.00
      Geologia-aplicada-a-la-ingenieria-civil
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Objetivo:

      Este curso tiene la finalidad de difundir la importancia de la Ingeniería Geológica en la Construcción Pesada, lo que se traduce en mejorar dramáticamente las posibilidades de cumplimiento de programas, ajustarse a los presupuestos establecidos, mejorar la seguridad de las obras y quienes las construyen u operan, y en los últimos años la rendición de cuentas, que la sociedad reclama.

      Dirigido a:

      Profesionales de las ciencias de la tierra (geólogos, geofísicos, etc.) que laboran en la industria de la construcción y a las diversas ramas del diseño y construcción pesada, predominantemente ingenieros civiles.

      Temario:

      1. Introducción
        • Importancia de la Eploración Geológica.
        • Etapas de estudio en la construcción.
        • Alcance de los estudios.
      2. Fundamentos de mecánica de suelos y rocas
        • Propiedades índice de los suelos.
        • Pruebas de laboratorio.
        • Propiedades índice de las rocas.
        • Propiedades mecánicas de las rocas.
        • Pruebas de laboratorio.
      3. Perforación en exploración geotécnica
        • Perforación en suelos.
        • Perforación en rocas con recuperación de núcleos.
        • Perforación e instrumentación para tratamiento en la roca.
      4. Cartografía geológica superficial en geotecnia
        • Información de geología estructural.
        • Discontinuidades.
        • Alteraciones.
        • Presentación de planos y secciones.
      5. Información geológica del subsuelo en geotecnia
        • Métodos geofísicos.
        • Registros geofísicos y óptico de pozos.
        • Levantamiento en núcleos de perforación.
      6. Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia
        • Levantamiento geológico en obras subterráneas.
        • Representación cartográfica de la información geológica subterránea.
      7. Instrumentación geotécnica
        • Generalidades
        • Inclinómetros.
        • Piezómetros.
        • Extensómetros.
        • Medidores de Juntas Tridimensionales.
      8. Pruebas de inyección de agua
        • Permeabilidad y conductividad hidráulica.
        • Pruebas Lugeon.
        • Pruebas Lefranc.
        • Pruebas Matsuo Akai.
      9. Clasificación ingenieril de macizos rocosos
        • Introducción.
        • Karl Terzaghi.
        • Lauffer.
        • Deer.
        • Wickman.
        • Bienawski.
        • Barton.
        • RMI.

      Características del curso

      • Conferencias 24
      • Cuestionarios 0
      • Duración 20 horas
      • Idioma Español
      • Estudiantes 33
      • Evaluaciones Si
      CursosIngeniería CivilGeología Aplicada a la Ingeniería Civil
      • Introducción 1

        • Conferencia1.1
          Introducción 45 min
      • Fundamentos de mecánica de suelos y rocas 2

        • Conferencia2.1
          Fundamentos de mecánica de suelos y rocas – parte 1 01 hour
        • Conferencia2.2
          Fundamentos de mecánica de suelos y rocas – parte 2 01 hour 15 min
      • Perforación en exploración geotécnica 1

        • Conferencia3.1
          Perforación exploratoria en geotecnia 01 hour
      • Cartografía geológica superficial en geotecnia 2

        • Conferencia4.1
          Cartografía geológica superficial en geotecnia – parte 1 01 hour 15 min
        • Conferencia4.2
          Cartografía geológica superficial en geotecnia – parte 2 01 hour
      • Información geológica del subsuelo en geotecnia 2

        • Conferencia5.1
          Información geológica del subsuelo en geotecnia – parte 1 01 hour
        • Conferencia5.2
          Información geológica del subsuelo en geotecnia – parte 2 45 min
      • Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia 2

        • Conferencia6.1
          Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia – parte 1 01 hour
        • Conferencia6.2
          Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia – parte 2 45 min
      • Instrumentación geotécnica 1

        • Conferencia7.1
          Instrumentación geotécnica 01 hour
      • Pruebas de inyección de agua 5

        • Conferencia8.1
          Pruebas de inyección de agua – parte 1 01 hour
        • Conferencia8.2
          Pruebas de inyección de agua – parte 2 01 hour
        • Conferencia8.3
          Pruebas de inyección de agua – parte 3 45 min
        • Conferencia8.4
          Pruebas de inyección de agua – parte 4 45 min
        • Conferencia8.5
          Pruebas de inyección de agua – parte 5 45 min
      • Clasificación ingenieril de macizos rocosos 3

        • Conferencia9.1
          Clasificación ingenieril de macizos rocosos – parte 1 45 min
        • Conferencia9.2
          Clasificación ingenieril de macizos rocosos – parte 2 45 min
        • Conferencia9.3
          Clasificación ingenieril de macizos rocosos – parte 3 45 min
      • Ejercicios de Pruebas de Inyección de agua 2

        • Conferencia10.1
          Ejercicios de Pruebas de Inyección de agua 30 min
        • Conferencia10.2
          Software – Dips 30 min
      • Bibliografías 1

        • Conferencia11.1
          Bibliografías 30 min
      • Libros Virtuales 2

        • Conferencia12.1
          Geología Ambiental 30 min
        • Conferencia12.2
          Geología Aplicada a la Construcción de Infraestructura 30 min
      author avatar
      Dr. Moises Davila
      35 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ESTUDIOS DE GEOLOGÍA APLICADA PARA PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA. Ingeniero Geólogo por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí con Maestría en Ingeniería y Doctorado en Ciencias por el Instituto Politécnico Nacional. Hasta 2013 fue Subgerente de Geología de la Comisión Federal de Electricidad en donde condujo múltiples estudios con enfoque en la geología aplicada a la construcción y medio ambiente. Es autor de los libros Geología Aplicada a la Construcción de Infraestructura y Geología Ambiental. Escribe y arbitra en varias revistas nacionales e internacionales peer-reviewing y participa activamente en diversos foros, sobre todo con el enfoque de la Sostenibilidad como en la Sociedad Geológica Mexicana de la que fue Vicepresidente (2010 – 2015), La Fundación Pro Ciencias de la Tierra de la que es Socio Fundador y Secretario y en la Academia Mexicana de Ingeniería como Académico Titular. Es catedrático de asignatura en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México en donde imparte la materia de Geología Aplicada a la Ingeniería Civil. Durante 2013 y 2014 fue Líder de la Iniciativa de Almacenamiento Geológico de CO2 en la Secretaría de Energía. En la actualidad es Consultor Independiente en Geología y Medio Ambiente, asesor para temas de Ciencias de la Tierra en la CFE y del Banco Mundial en el de Almacenamiento Geológico de CO2.

      Reseñas

      Media total

      0
      0 rating

      Valoración detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $150.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Estabilidad de excavaciones superficiales Leer más
      admin

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      4
      0
      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación Leer más
      admin

      Simulación numérica y principios de excavación

      6
      0
      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas Leer más
      admin

      Caracterización y fallas geotécnicas

      6
      0
      $150.00
      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D Leer más
      admin

      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D

      5
      0
      $250.00
      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos Leer más
      admin

      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos

      39
      0
      $250.00 $200.00

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Todos las Categorías

      • Cursos Internacionales
      • Diplomado de Hidrología Subterránea
      • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      • Geofísica
      • Geología
      • Geotecnia
      • Hidrología Subterránea
      • Ingeniería Civil
      • Minería

      Últimos cursos

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación

      Simulación numérica y principios de excavación

      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas

      Caracterización y fallas geotécnicas

      $150.00

      (51)(1) 961004190

      informes@cecamin.com

      Compañia

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctenos
      • Become a Teacher

      Enlaces

      • Cursos
      • Eventos
      • Galería
      • FAQs

      Soporte

      • Documentation
      • Forums
      • Language Packs
      • Release Status

      Recomendaciones

      • WordPress
      • LearnPress
      • WooCommerce
      • bbPress

      CECAMIN. Centro de capacitación Minera

      ¿Conviértete en un instructor?

      ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

      Empieza ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registre una nueva cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora