-
EL CICLO HIDROLÓGICO Y EL BALANCE DE AGUA EN EL SUELO 3
-
Conferencia1.1
-
Conferencia1.2
-
Conferencia1.3
-
-
FUNDAMENTOS DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA 3
-
Conferencia2.1
-
Conferencia2.2
-
Conferencia2.3
-
-
CAPTACIONES DE AGUA SUBTERRÁNEA 6
-
Conferencia3.1
-
Conferencia3.2
-
Conferencia3.3
-
Conferencia3.4
-
Conferencia3.5
-
Conferencia3.6
-
-
CALIDAD DEL AGUA SUBTERRÁNEA 5
-
Conferencia4.1
-
Conferencia4.2
-
Conferencia4.3
-
Conferencia4.4
-
Conferencia4.5
-
-
SOFTWARE AQTESOLV PRO 1
-
Conferencia5.1
-
-
CONFERENCIA VIRTUAL 1
-
Conferencia6.1
-
-
EXAMEN DE HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA Y CARACTERIZACIÓN DE ACUÍFEROS 1
-
Conferencia7.1
-
-
Bibliografía 1
-
Conferencia8.1
-
Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido.
Siguiente
Examen Final
3 Comments
Excelente las clases
Profe,
Respecto al espesor saturado, entiendo que se refiere a un acuifero libre, en el cual el nivel estático coincide con el primer filtro. No obstante, qué sucede en el caso de un acuifero confinado, donde el estático se encuentra por encima del primer filtro, en el interior de un tramo de cañería ciega ? cómo consideraría el espesor saturado “b” en dicho caso ?
Saludos
Profe,
Hola, me queda una duda. Segun comentó, con Hantush puedo graficar descenso y recuperación juntas, pero tenía entendido que Hantush se aplica en acuiferos semiconfinados, donde existe un drenaje vertical, o me equivoco?
Saludos