La Geofísica y la Prospección Geofísica del Subsuelo

Objetivo:
Introducir al alumno en los principios básicos y fundamentos de la investigación del subsuelo mediante técnicas de prospección geofísica aplicadas a diferentes objetivos: la hidrogeología, la contaminación y medio ambiente, la geotecnia y obra civil, la arqueología, la minería, estudios para canteras de áridos y roca ornamental así como la sismicidad del territorio.
Dirigido a:
Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores, que deseen especializarse, actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema.
Características del curso
- Conferencias 66
- Cuestionarios 0
- Duración 30 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 70
- Evaluaciones Si
-
INTRODUCCIÓN
-
MÉTODOS DE PROSPECCIÓN ELÉCTRICA
Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.
-
MÉTODOS DE PROSPECCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.
-
MÉTODOS DE PROSPECCIÓN SÍSMICA
Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.
-
MÉTODOS DE PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA
Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.
-
MÉTODOS DE PROSPECCIÓN MAGNETOMÉTRICA
Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.
-
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A LA HIDROGEOLOGÍA
Aplicación de los distintos métodos a búsqueda de acuíferos, a la definición de la calidad y la contaminación de acuíferos, búsqueda de puntos idóneos para implantación de sondeos, búsqueda de aguas minerales y termales. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.
- Caso de estudio: Pedras Salgadas (Portugal) – Parte 1
- Caso de estudio: Pedras Salgadas (Portugal) – Parte 2
- Caso de estudio: Termas Da Terronha – Vimioso (Portugal)
- Caso de estudio: Termas De Bicaño (Figueira De Oz)
- Caso de estudio: Valladolid
- Caso de estudio: Llodio – Tinajeros – Adra
- Caso de estudio: Angola
- Caso de estudio: Murcia – Yucatán – Mauritania
- Caso de estudio: Salamanca
- Caso de estudio: Almería
- Caso de estudio: Mazarrón
-
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE
Aplicación de los distintos métodos a estudios de vertederos, balsas de residuos mineros, etc. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.
-
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A LA GEOTECNIA Y OBRA CIVIL
Aplicación de los distintos métodos a problemas geotécnicos y de obra civil. Excavaciones, trazados, apoyos de estructuras, edificación. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.
- Caso de estudio: Asiento del núcleo de una presa
- Caso de estudio: Fugas en presas
- Medidas de resistividad para red de tierras
- Deslizamientos de ladera
- Búsqueda de estructuras enterradas – Apoyo de Estructuras
- Prospección geofísica sobre el agua
- Patologías en campos de fútbol
- Puertos marítimos (Colapsos por lavado de finos) – Estudios de hundimientos y socavones
- Estudio del sustrato para parques Eólicos
-
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A ARQUEOLOGÍA
Aplicación de los distintos métodos a estudios arqueológicos. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.
-
PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A CANTERAS
Aplicación de los distintos métodos a estudios de canteras de áridos y roca ornamental. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.
-
VENTAJAS E INCONVENIENTES, DISEÑO Y DURACIÓN DE MÉTODOS GEOFÍSICOS
- Combinación de diferentes métodos y análisis comparativo de sus resultados
- Ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos geofísicos
- Diseño de campañas de campo con cada técnica y enfocadas a cada objetivo
- Descripción de los distintos tipos de equipos Utilizados en cada tipo de prospección
- Duración de los diferentes tipos de campañas de campo
- Costes aproximados de los diferentes tipos de campañas
-
Examen Final
-
BIBLIOGRAFÍAS
- Bibliografías
- Barker, R.D.; Butcher, A.P.; Culshaw, M.G.; Jackson, P.D.; McCann, D.M.; Skipp B.O.; Matthews, S.L.; Arthur, J.C.R. (2002). Geophysics in engineering investigations
- Kearey, P.; Brooks, M.; Hill, I. (2002). An Introduction to Geophysical Exploration
- Reynolds, J. (1997). An Introduction to Applied and Environmental Geophysics
- Milson, J. (2003). Field Geophysics
- Ellis, D.V.; Singer, J.M. (2008). Well Logging for Earth Scientists