• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Cursos Internacionales

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Cursos Internacionales
      • La Geofísica y la Prospección Geofísica del Subsuelo

      La Geofísica y la Prospección Geofísica del Subsuelo

      Avatar del usuario
      Dr. Enrique Aracil Avila
      Cursos Internacionales, Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      (0 reseñas)
      $200.00
      prospeccion-geofisica-del-subsuelo
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Objetivo:

      Introducir al alumno en los principios básicos y fundamentos de la investigación del subsuelo mediante técnicas de prospección geofísica aplicadas a diferentes objetivos: la hidrogeología, la contaminación y medio ambiente, la geotecnia y obra civil, la arqueología, la minería, estudios para canteras de áridos y roca ornamental así como la sismicidad del territorio.

      Dirigido a:

      Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores, que deseen especializarse, actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema.

      Características del curso

      • Conferencias 66
      • Cuestionarios 0
      • Duración 30 horas
      • Idioma Español
      • Estudiantes 70
      • Evaluaciones Si
      CursosDiplomado de Prospección Geofísica AplicadaLa Geofísica y la Prospección Geofísica del Subsuelo
      • INTRODUCCIÓN
        3
        • Conferencia1.1
          Presentación del curso 10 min
        • Conferencia1.2
          La geofísica y la prospección geofísica del subsuelo – parte 1 35 min
        • Conferencia1.3
          La geofísica y la prospección geofísica del subsuelo – parte 2 30 min
      • MÉTODOS DE PROSPECCIÓN ELÉCTRICA

        Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.

        6
        • Conferencia2.1
          Definición 45 min
        • Conferencia2.2
          Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) – parte 1 50 min
        • Conferencia2.3
          Sondeos Eléctricos Verticales (SEV) – parte 2 55 min
        • Conferencia2.4
          Calicatas Eléctricas 10 min
        • Conferencia2.5
          Tomografía Eléctrica 01 hour
        • Conferencia2.6
          Potencial Espontáneo (SP) 50 min
      • MÉTODOS DE PROSPECCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

        Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.

        4
        • Conferencia3.1
          Definición 15 min
        • Conferencia3.2
          Método Electromagnético en el Dominio de Frecuencia (FDEM) 40 min
        • Conferencia3.3
          Método Electromagnético en el Dominio del Tiempo (TDEM) 45 min
        • Conferencia3.4
          Georadar (GPR) 30 min
      • MÉTODOS DE PROSPECCIÓN SÍSMICA

        Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.

        5
        • Conferencia4.1
          Definición 50 min
        • Conferencia4.2
          Sísmica de Refracción 45 min
        • Conferencia4.3
          Sísmica activa MASW 15 min
        • Conferencia4.4
          Sísmica pasiva ReMi 15 min
        • Conferencia4.5
          Sísmica Reflexión 45 min
      • MÉTODOS DE PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA

        Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.

        1
        • Conferencia5.1
          Definición, instrumentos, aplicaciones, metodología y correcciones 40 min
      • MÉTODOS DE PROSPECCIÓN MAGNETOMÉTRICA

        Definición de los diferentes métodos de prospección geofísica.

        1
        • Conferencia6.1
          Conceptos, aplicaciones y correcciones 30 min
      • PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A LA HIDROGEOLOGÍA

        Aplicación de los distintos métodos a búsqueda de acuíferos, a la definición de la calidad y la contaminación de acuíferos, búsqueda de puntos idóneos para implantación de sondeos, búsqueda de aguas minerales y termales. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.

        11
        • Conferencia7.1
          Caso de estudio: Pedras Salgadas (Portugal) – Parte 1 01 hour
        • Conferencia7.2
          Caso de estudio: Pedras Salgadas (Portugal) – Parte 2 40 min
        • Conferencia7.3
          Caso de estudio: Termas Da Terronha – Vimioso (Portugal) 40 min
        • Conferencia7.4
          Caso de estudio: Termas De Bicaño (Figueira De Oz) 35 min
        • Conferencia7.5
          Caso de estudio: Valladolid 20 min
        • Conferencia7.6
          Caso de estudio: Llodio – Tinajeros – Adra 30 min
        • Conferencia7.7
          Caso de estudio: Angola 30 min
        • Conferencia7.8
          Caso de estudio: Murcia – Yucatán – Mauritania 35 min
        • Conferencia7.9
          Caso de estudio: Salamanca 20 min
        • Conferencia7.10
          Caso de estudio: Almería 30 min
        • Conferencia7.11
          Caso de estudio: Mazarrón 25 min
      • PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA AL MEDIO AMBIENTE

        Aplicación de los distintos métodos a estudios de vertederos, balsas de residuos mineros, etc. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.

        9
        • Conferencia8.1
          Caso de estudio: Trutzios (España) 15 min
        • Conferencia8.2
          Caso de estudio: Zizurkil (España) 20 min
        • Conferencia8.3
          Caso de estudio: Gallarta (España) 25 min
        • Conferencia8.4
          Caso de estudio: Lorca 15 min
        • Conferencia8.5
          Caso de estudio: Figueira da Foz 20 min
        • Conferencia8.6
          Caso de estudio: Lodos de depuradora 25 min
        • Conferencia8.7
          Caso de estudio: Llodio 15 min
        • Conferencia8.8
          Caso de estudio: América del Sur 20 min
        • Conferencia8.9
          Caso de estudio: La Unión 12 min
      • PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A LA GEOTECNIA Y OBRA CIVIL

        Aplicación de los distintos métodos a problemas geotécnicos y de obra civil. Excavaciones, trazados, apoyos de estructuras, edificación. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.

        9
        • Conferencia9.1
          Caso de estudio: Asiento del núcleo de una presa 10 min
        • Conferencia9.2
          Caso de estudio: Fugas en presas 20 min
        • Conferencia9.3
          Medidas de resistividad para red de tierras 10 min
        • Conferencia9.4
          Deslizamientos de ladera 12 min
        • Conferencia9.5
          Búsqueda de estructuras enterradas – Apoyo de Estructuras 07 min
        • Conferencia9.6
          Prospección geofísica sobre el agua 07 min
        • Conferencia9.7
          Patologías en campos de fútbol 10 min
        • Conferencia9.8
          Puertos marítimos (Colapsos por lavado de finos) – Estudios de hundimientos y socavones 10 min
        • Conferencia9.9
          Estudio del sustrato para parques Eólicos 25 min
      • PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A ARQUEOLOGÍA

        Aplicación de los distintos métodos a estudios arqueológicos. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.

        3
        • Conferencia10.1
          Estructuras ocultas en iglesias 08 min
        • Conferencia10.2
          Estructuras ocultas en el subsuelo 10 min
        • Conferencia10.3
          Búsqueda de pasadizos 10 min
      • PROSPECCIÓN GEOFÍSICA APLICADA A CANTERAS

        Aplicación de los distintos métodos a estudios de canteras de áridos y roca ornamental. Definición de los métodos más adecuados para este objetivo.

        1
        • Conferencia11.1
          Estimación de reservas en canteras 20 min
      • VENTAJAS E INCONVENIENTES, DISEÑO Y DURACIÓN DE MÉTODOS GEOFÍSICOS
        6
        • Conferencia12.1
          Combinación de diferentes métodos y análisis comparativo de sus resultados 20 min
        • Conferencia12.2
          Ventajas e inconvenientes de cada uno de los métodos geofísicos 20 min
        • Conferencia12.3
          Diseño de campañas de campo con cada técnica y enfocadas a cada objetivo 06 min
        • Conferencia12.4
          Descripción de los distintos tipos de equipos Utilizados en cada tipo de prospección 10 min
        • Conferencia12.5
          Duración de los diferentes tipos de campañas de campo 05 min
        • Conferencia12.6
          Costes aproximados de los diferentes tipos de campañas 08 min
      • Examen Final
        1
        • Conferencia13.1
          Examen Final
      • BIBLIOGRAFÍAS
        6
        • Conferencia14.1
          Bibliografías
        • Conferencia14.2
          Barker, R.D.; Butcher, A.P.; Culshaw, M.G.; Jackson, P.D.; McCann, D.M.; Skipp B.O.; Matthews, S.L.; Arthur, J.C.R. (2002). Geophysics in engineering investigations
        • Conferencia14.3
          Kearey, P.; Brooks, M.; Hill, I. (2002). An Introduction to Geophysical Exploration
        • Conferencia14.4
          Reynolds, J. (1997). An Introduction to Applied and Environmental Geophysics
        • Conferencia14.5
          Milson, J. (2003). Field Geophysics
        • Conferencia14.6
          Ellis, D.V.; Singer, J.M. (2008). Well Logging for Earth Scientists
      author avatar
      Dr. Enrique Aracil Avila

      Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (España). Tiene una experiencia profesional de 30 años que ha ido acumulando en diversas Compañías y con diferentes cargos, siempre relacionados con la geología y la prospección geofísica.

      En la actualidad Profesor Asociado de Prospección Geofísica en la Universidad Complutense de Madrid (UCM, España, www.ucm.es), Vocal de la Comisión Nacional de Geofísica y Geodesia del Ministerio de Fomento, Director de la Empresa ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL SUBSUELO, S.L., Profesor del Master Interuniversitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos UAH-URJC, Profesor del Máster en Recursos Hídricos y Medio Ambiente, RHYMA, de la Universidad de Málaga; Profesor del Máster de Ingeniería Geológica de la Universidad Complutense de Madrid, Miembro de la European Association of Geoscientists and Engineers, Miembro de la International Association of Hydrogeologists y Miembro de la Sociedad Geológica de España.

      Dirección y coordinación de más de 2000 proyectos de geofísica aplicada a hidrogeología, geotecnia, medio ambiente y minería. Muchos de estos proyectos han sido multidisciplinares y de coordinación de diferentes especialistas y empresas colaboradoras, relacionados generalmente con la investigación del
      subsuelo. En este ámbito ha dirigido proyectos en Armenia, Mauritania, Argelia, Angola, Nigeria, México, Argentina, Chile, Gran Bretaña, Portugal y España.

      Es autor de cerca de 30 publicaciones en revistas técnicas y libros así como traductor de los apartados de Geofísica y de Perforación del Diccionario Técnico Oxford de Ciencias de la Tierra. Ha participado como ponente en más de 30 Congresos nacionales e internacionales y proyectos de investigación, fundamentalmente relacionados con el conocimiento del subsuelo.

      Reseñas

      Media total

      0
      0 rating

      Valoración detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $200.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Estabilidad de excavaciones superficiales Leer más
      admin

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      6
      0
      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación Leer más
      admin

      Simulación numérica y principios de excavación

      8
      0
      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas Leer más
      admin

      Caracterización y fallas geotécnicas

      9
      0
      $150.00
      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D Leer más
      admin

      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D

      13
      0
      $250.00
      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos Leer más
      admin

      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos

      50
      0
      $250.00 $200.00

      Todos las Categorías

      • Cursos Internacionales
      • Diplomado de Hidrología Subterránea
      • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      • Geofísica
      • Geología
      • Geotecnia
      • Hidrología Subterránea
      • Ingeniería Civil
      • Minería

      Últimos cursos

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación

      Simulación numérica y principios de excavación

      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas

      Caracterización y fallas geotécnicas

      $150.00

      (51)(1) 961004190

      informes@cecamin.com

      Compañia

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctenos
      • Become a Teacher

      Enlaces

      • Cursos
      • Eventos
      • Galería
      • FAQs

      Soporte

      • Documentation
      • Forums
      • Language Packs
      • Release Status

      Recomendaciones

      • WordPress
      • LearnPress
      • WooCommerce
      • bbPress

      CECAMIN. Centro de capacitación Minera

      ¿Conviértete en un instructor?

      ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

      Empieza ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registre una nueva cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora

      Modal title

      Message modal