• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Cursos Internacionales

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Cursos Internacionales
      • La Prospección Geofísica dentro de Sondeos

      La Prospección Geofísica dentro de Sondeos

      Avatar del usuario
      Dr. Enrique Aracil Avila
      Cursos Internacionales, Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      (0 reseñas)
      $250.00
      prospeccion-geofisica-dentro-de-sondeos-cecamin
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews

      Objetivo:

      Dar a conocer a los participantes las distintas técnicas de prospección geofísica en sondeos: perfilaje y ensayos sísmicos down hole y cross hole.

      Dirigido a:

      Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores, que deseen especializarse, actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema.

      Características del curso

      • Conferencias 57
      • Cuestionarios 0
      • Duración 30 hours
      • Idioma Español
      • Estudiantes 64
      • Evaluaciones Si
      CursosDiplomado de Prospección Geofísica AplicadaLa Prospección Geofísica dentro de Sondeos
      • INTRODUCCIÓN
        3
        • Conferencia1.1
          Inspección de sondeos (tipos de sondeos – objetivos) 45 min
        • Conferencia1.2
          Inspección de sondeos (videografía y geofísica) 35 min
        • Conferencia1.3
          Registro geofísico – El equipo – El resultado 45 min
      • Métodos de prospección geofísica en sondeos y aplicaciones
        8
        • Conferencia2.1
          ¿Cómo se testifica? 15 min
        • Conferencia2.2
          ¿Por qué se testifica? 35 min
        • Conferencia2.3
          ¿Cuándo se testifica? 05 min
        • Conferencia2.4
          Colocación de sonda 10 min
        • Conferencia2.5
          Características de los sondeos. 05 min
        • Conferencia2.6
          Los parámetros – Protocolo de testificación 01 hour
        • Conferencia2.7
          Duración trabajos. Tiempos y fases de trabajo. 20 min
        • Conferencia2.8
          Descripción de los equipos de perfilaje 16 min
      • Descripción de las diferentes sondas geofísicas de perfilaje

        Características que deberá tener el sondeo para operar con cada sonda y con cada parámetro. Aplicabilidad a distintos objetivos del subsuelo. Ventajas e inconvenientes de cada parámetro y de cada sonda. Características, similitudes y diferencias entre sondas de perfilaje y parámetros de registro.

        31
        • Conferencia3.1
          Gamma Ray (Radiactividad Gamma Natural) – parte 1 40 min
        • Conferencia3.2
          Gamma Ray (Radiactividad Gamma Natural) – parte 2 35 min
        • Conferencia3.3
          Self Potential – Spontaneous Potential (Potencial Espontáneo – Autopotencial) – parte 1 40 min
        • Conferencia3.4
          Repaso Gamma Ray (Radiactividad Gamma Natural) 35 min
        • Conferencia3.5
          Self Potential – Spontaneous Potential (Potencial Espontáneo – Autopotencial) – parte 2 30 min
        • Conferencia3.6
          Resistivity (Resistividad) – parte 1 50 min
        • Conferencia3.7
          Resistivity (Resistividad) – parte 2 55 min
        • Conferencia3.8
          Ejemplo 01: Perfilaje de sondeos (Diferenciación Litológica) – parte 1 10 min
        • Conferencia3.9
          Ejemplo 01: Perfilaje de sondeos (Diferenciación Litológica) – parte 2 16 min
        • Conferencia3.10
          Ejemplo 02: Perfilaje de sondeos (Volumen de arcillas) 38 min
        • Conferencia3.11
          Electromagnetic Induction (Inducción Electromagnética) – IEM 06 min
        • Conferencia3.12
          Caliper (Calibre – Diámetro) – CAL 43 min
        • Conferencia3.13
          Fluid Resistivity (Resistividad del fluido) – FRES 35 min
        • Conferencia3.14
          Temperature (Temperatura) – TEM 15 min
        • Conferencia3.15
          Density (Densidad – Gamma – Gamma) – DEN 11 min
        • Conferencia3.16
          Repaso Density (Densidad – Gamma-Gamma) – DEN 30 min
        • Conferencia3.17
          Neutrón – Neutrón Porosity (Neutrón – Neutrón) – NEU – NN 25 min
        • Conferencia3.18
          Borehole Compensated Sonic (Sónico) – BHC 24 min
        • Conferencia3.19
          Full Wave Sonic (Sónico Onda Completa) – parte 1 35 min
        • Conferencia3.20
          Full Wave Sonic (Sónico Onda Completa) – parte 2 20 min
        • Conferencia3.21
          Ejemplo 03: Perfilaje de sondeos (Diseño columna de entubación) 45 min
        • Conferencia3.22
          Dipmeter (Dipmeter) – parte 1 05 min
        • Conferencia3.23
          Proveedor chino (Zhaofeng Sensor Equipment) 36 min
        • Conferencia3.24
          Dipmeter (Dipmeter) – parte 2 06 min
        • Conferencia3.25
          Deviation (Desviación) – DV – DEV – SANG 30 min
        • Conferencia3.26
          Acoustic Televiewer (Televiewer Acústico) – AC – TW 16 min
        • Conferencia3.27
          Optical Televiewer (Televiewer Óptico) – OP – TW 02 min
        • Conferencia3.28
          Cement Bond Log (Integridad) – CBL 07 min
        • Conferencia3.29
          Flowmeter (Molinete) – FLOW 36 min
        • Conferencia3.30
          Resumen de sondas geofísicas de perfilaje – parte 1 25 min
        • Conferencia3.31
          Resumen de sondas geofísicas de perfilaje – parte 2 40 min
      • Ensayos sísmicos en sondeos
        7
        • Conferencia4.1
          Descripción – Ensayo Down Hole (D-H) 28 min
        • Conferencia4.2
          Preparación – Ensayo Down Hole (D-H) 20 min
        • Conferencia4.3
          Procedimiento – Ensayo Down Hole (D-H) 15 min
        • Conferencia4.4
          Procesado – Ensayo Down Hole (D-H) 27 min
        • Conferencia4.5
          Descripción de ensayos Cross Hole (C-H) 25 min
        • Conferencia4.6
          Sonda sónica de onda completa – Comparación de resultados 10 min
        • Conferencia4.7
          Ventajas e inconvenientes entre Down Hole, Cross Hole y Full Wave Sonic 06 min
      • Examen Final
        2
        • Conferencia5.1
          Examen Final
        • Conferencia5.2
          Ensayo sísmico D-H
      • Bibliografías
        6
        • Conferencia6.1
          Bibliografías
        • Conferencia6.2
          Ellis, D.V.; Singer, J.M. (2008). Well Logging for Earth Scientists
        • Conferencia6.3
          Rider, Malcom (1996). The Geological Interpretation of Well Logs
        • Conferencia6.4
          Serra, O. (1984). Fundamentals of well-log interpretation
        • Conferencia6.5
          Glover, P. (2017). Petrophysics Msc course notes
        • Conferencia6.6
          Acoustic Televiewer log
      author avatar
      Dr. Enrique Aracil Avila

      Doctor en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (España). Tiene una experiencia profesional de 30 años que ha ido acumulando en diversas Compañías y con diferentes cargos, siempre relacionados con la geología y la prospección geofísica.

      En la actualidad Profesor Asociado de Prospección Geofísica en la Universidad Complutense de Madrid (UCM, España, www.ucm.es), Vocal de la Comisión Nacional de Geofísica y Geodesia del Ministerio de Fomento, Director de la Empresa ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL SUBSUELO, S.L., Profesor del Master Interuniversitario en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos UAH-URJC, Profesor del Máster en Recursos Hídricos y Medio Ambiente, RHYMA, de la Universidad de Málaga; Profesor del Máster de Ingeniería Geológica de la Universidad Complutense de Madrid, Miembro de la European Association of Geoscientists and Engineers, Miembro de la International Association of Hydrogeologists y Miembro de la Sociedad Geológica de España.

      Dirección y coordinación de más de 2000 proyectos de geofísica aplicada a hidrogeología, geotecnia, medio ambiente y minería. Muchos de estos proyectos han sido multidisciplinares y de coordinación de diferentes especialistas y empresas colaboradoras, relacionados generalmente con la investigación del
      subsuelo. En este ámbito ha dirigido proyectos en Armenia, Mauritania, Argelia, Angola, Nigeria, México, Argentina, Chile, Gran Bretaña, Portugal y España.

      Es autor de cerca de 30 publicaciones en revistas técnicas y libros así como traductor de los apartados de Geofísica y de Perforación del Diccionario Técnico Oxford de Ciencias de la Tierra. Ha participado como ponente en más de 30 Congresos nacionales e internacionales y proyectos de investigación, fundamentalmente relacionados con el conocimiento del subsuelo.

      Reseñas

      Media total

      0
      0 rating

      Valoración detallada

      5
      0%
      4
      0%
      3
      0%
      2
      0%
      1
      0%
      • Detalles
      • Currículum
      • Instructor
      • Reviews
      $250.00
      • Compartir:

      Te podría gustar

      Estabilidad de excavaciones superficiales Leer más
      admin

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      6
      0
      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación Leer más
      admin

      Simulación numérica y principios de excavación

      8
      0
      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas Leer más
      admin

      Caracterización y fallas geotécnicas

      9
      0
      $150.00
      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D Leer más
      admin

      Tomografía Eléctrica en 2D y 3D

      13
      0
      $250.00
      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos Leer más
      admin

      Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos

      50
      0
      $250.00 $200.00

      Todos las Categorías

      • Cursos Internacionales
      • Diplomado de Hidrología Subterránea
      • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
      • Geofísica
      • Geología
      • Geotecnia
      • Hidrología Subterránea
      • Ingeniería Civil
      • Minería

      Últimos cursos

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      Estabilidad de excavaciones superficiales

      $150.00
      Simulación numérica y principios de excavación

      Simulación numérica y principios de excavación

      $150.00
      Caracterización y fallas geotécnicas

      Caracterización y fallas geotécnicas

      $150.00

      (51)(1) 961004190

      informes@cecamin.com

      Compañia

      • Nosotros
      • Blog
      • Contáctenos
      • Become a Teacher

      Enlaces

      • Cursos
      • Eventos
      • Galería
      • FAQs

      Soporte

      • Documentation
      • Forums
      • Language Packs
      • Release Status

      Recomendaciones

      • WordPress
      • LearnPress
      • WooCommerce
      • bbPress

      CECAMIN. Centro de capacitación Minera

      ¿Conviértete en un instructor?

      ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

      Empieza ahora

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Registre una nueva cuenta

      ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora

      Modal title

      Message modal