• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación MineraCECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Cursos Internacionales

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Cursos Internacionales
      • Procesado e Interpretación de datos en la Prospección Geofísica Eléctrica
      CursosDiplomado de Prospección Geofísica AplicadaProcesado e Interpretación de datos en la Prospección Geofísica Eléctrica
      • Presentación 4

        • Conferencia1.1
          Presentación del curso – parte 1 17 min
        • Conferencia1.2
          Presentación del curso – parte 2 18 min
        • Conferencia1.3
          Presentación del curso – parte 3 24 min
        • Conferencia1.4
          Presentación del curso – parte 4 15 min
      • Introducción 7

        • Conferencia2.1
          ¿Qué significa procesado de datos? 22 min
        • Conferencia2.2
          ¿Qué significa interpretación de resultados? 08 min
        • Conferencia2.3
          ¿Cómo es la prospección geoeléctrica? 28 min
        • Conferencia2.4
          Investigación del subsuelo: 1D, 2D y 3D 10 min
        • Conferencia2.5
          ¿Por qué es importante el registro 2D y el procesado 2D? Ventajas frente al 1D 34 min
        • Conferencia2.6
          ¿Procesado 2D o procesado 3D? 09 min
        • Conferencia2.7
          Procesado 4D 13 min
      • Procesado de datos y interpretación de resultados 1D 3

        • Conferencia3.1
          Posibilidades del registro y el procesado. Ventajas y desventajas. Correlación de datos: la extrapolación 10 min
        • Conferencia3.2
          Procesado 1D – SEV (parte 1) 42 min
        • Conferencia3.3
          Procesado 1D – SEV (parte 2) 35 min
      • Ejercicios prácticos 1 16

        • Conferencia4.1
          Problema 1: El objetivo es cubicar el volumen de gravas que forma esa unidad geológica y determinar, de esa manera, el potencial de almacenamiento de dichos depósitos. 57 min
        • Conferencia4.2
          Problema 2: Estudiar la presencia de un acuífero y la posible intrusión salina en el mismo. 23 min
        • Conferencia4.3
          Problema 3: Estudiar la posible presencia de un acuífero en el subsuelo de una zona que precisa realizar un sondeo para extracción de agua subterránea. 51 min
        • Conferencia4.4
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos (Presentación) 36 min
        • Conferencia4.5
          Archivos del Ejercicio Práctico 04: Proyecto de Hidrogeología
        • Conferencia4.6
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software IX1D (parte 1) 41 min
        • Conferencia4.7
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software IX1D (parte 2) 46 min
        • Conferencia4.8
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos (parte 3) 40 min
        • Conferencia4.9
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos (parte 4) 21 min
        • Conferencia4.10
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos (parte 5) 53 min
        • Conferencia4.11
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos (parte 6) 39 min
        • Conferencia4.12
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software Surfer (parte 7) 57 min
        • Conferencia4.13
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software Surfer (parte 8) 52 min
        • Conferencia4.14
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software Surfer (parte 9) 39 min
        • Conferencia4.15
          Problema 4: Prospección geofísica para localizar acuíferos, caracterizar su extensión y recomendar emplazamientos de sondeos hidrogeológicos. Software Surfer (parte 10) 13 min
        • Conferencia4.16
          Archivos Resueltos del Ejercicio Práctico 04: Proyecto de Hidrogeología
      • Procesado de datos y interpretación de resultados 2D 16

        • Conferencia5.1
          Procesado 2D – Programas: Prosys II y Res2DInv – parte 1 47 min
        • Conferencia5.2
          Procesado 2D – Programas: Prosys II y Res2DInv – parte 2 01 hour 02 min
        • Conferencia5.3
          Interpretación 2D – ¿Dónde se sitúa el contacto litológico? 34 min
        • Conferencia5.4
          Interpretación 2D – ¿Cómo se define el trazado de las fracturas? 22 min
        • Conferencia5.5
          Interpretación 2D – ¿Cómo se identifica el plano de deslizamiento? 28 min
        • Conferencia5.6
          Ejercicio 01. Procesado e interpretación de los datos medidos en campo (zona de playa) con el software Res2DInv 27 min
        • Conferencia5.7
          Ejercicio 02: Inversión e interpretación de los datos medidos en campo (Universidad Nacional Agraria La Molina) con el software Res2DInv 48 min
        • Conferencia5.8
          Ejercicio 03: Inversión e interpretación de los datos medidos en campo (Universidad Nacional Agraria La Molina) con el software Res2DInv 12 min
        • Conferencia5.9
          Interpretación 2D. Reconocimiento del subsuelo en una balsa de riego con patologías 27 min
        • Conferencia5.10
          Interpretación 2D – ¿Cómo se identifica el nivel freático? 39 min
        • Conferencia5.11
          Interpretación 2D – ¿Cómo se “adivinan” estructuras enterradas? 19 min
        • Conferencia5.12
          Interpretación 2D – ¿Cómo se estudian e interpretan hundimientos? – parte 1 12 min
        • Conferencia5.13
          Interpretación 2D – ¿Cómo se estudian e interpretan hundimientos? – parte 2 17 min
        • Conferencia5.14
          Interpretación 2D – ¿Cómo se analiza la capacidad de apoyo de estructuras? 22 min
        • Conferencia5.15
          Interpretación 2D – ¿Cómo se identifica el trazado de fugas en presas? 25 min
        • Conferencia5.16
          Interpretación 2D – ¿Cómo se localizan lixiviados? 09 min
      • Procesado de datos y interpretación de resultados 3D 6

        • Conferencia6.1
          Trabajar en 3D ¿Debe ser siempre el objetivo? 10 min
        • Conferencia6.2
          El estudio tridimensional. Es posible y viable un viaje desde 1D hasta el 3D 09 min
        • Conferencia6.3
          Registro y procesado de datos 3D 08 min
        • Conferencia6.4
          Procesado 3D (Programas: Res3DInv, Slicer – Dicer y Voxler) – parte 1 18 min
        • Conferencia6.5
          Procesado 3D (Programas: Res3DInv, Slicer – Dicer y Voxler) – parte 2 22 min
        • Conferencia6.6
          Demostración del software Slicer – Dicer 14 min
      • Procesado de datos y interpretación de resultados 4D 1

        • Conferencia7.1
          Procesado y estudios en 4D 06 min
      • Resumen y conclusiones 2

        • Conferencia8.1
          Resumen y conclusiones 13 min
        • Conferencia8.2
          Adicional: Descargar Software Res3DInv
        Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido.
        Anterior ¿Qué significa interpretación de resultados?
        Siguiente Investigación del subsuelo: 1D, 2D y 3D

        Deja una respuesta Cancelar la respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Todos las Categorías

        • Cursos Internacionales
        • Diplomado de Hidrología Subterránea
        • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
        • Geofísica
        • Geología
        • Geotecnia
        • Hidrología Subterránea
        • Ingeniería Civil
        • Minería

        Últimos cursos

        Estabilidad de excavaciones superficiales

        Estabilidad de excavaciones superficiales

        $150.00
        Simulación numérica y principios de excavación

        Simulación numérica y principios de excavación

        $150.00
        Caracterización y fallas geotécnicas

        Caracterización y fallas geotécnicas

        $150.00

        (51)(1) 961004190

        informes@cecamin.com

        Compañia

        • Nosotros
        • Blog
        • Contáctenos
        • Become a Teacher

        Enlaces

        • Cursos
        • Eventos
        • Galería
        • FAQs

        Soporte

        • Documentation
        • Forums
        • Language Packs
        • Release Status

        Recomendaciones

        • WordPress
        • LearnPress
        • WooCommerce
        • bbPress

        CECAMIN. Centro de capacitación Minera

        ¿Conviértete en un instructor?

        ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

        Empieza ahora

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Registre una nueva cuenta

        ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora