• Inicio
  • Cursos
  • Diplomados
  • Campus Virtual
  • Eventos
  • Contacto
    ¿Tienes una Pregunta?
    +(51)(1) 961004190
    informes@cecamin.com
    RegisterLogin
    CECAMIN | Centro de Capacitación MineraCECAMIN | Centro de Capacitación Minera
    • Inicio
    • Cursos
    • Diplomados
    • Campus Virtual
    • Eventos
    • Contacto

      Hidrología Subterránea

      • Inicio
      • Todos los cursos
      • Hidrología Subterránea
      • Tecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos
      CursosHidrología SubterráneaTecnologías de Perforación, Control e Inspección de Pozos Hidrogeológicos
      • HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA 11

        • Conferencia1.1
          Introducción 05 min
        • Conferencia1.2
          El ciclo hidrológico 11 min
        • Conferencia1.3
          Balance de aguas subterránea. Componentes del balance (entradas y salidas) 19 min
        • Conferencia1.4
          Importancia de las aguas subterráneas para el uso humano, agricultura, industrial y minería 20 min
        • Conferencia1.5
          Atributos de las aguas subterráneas 16 min
        • Conferencia1.6
          Tipos de acuíferos: libre, confinado o semi-confinado – parte 1 10 min
        • Conferencia1.7
          Tipos de acuíferos: libre, confinado o semi-confinado – parte 2 17 min
        • Conferencia1.8
          Tipos comunes de ambientes geológicos de acuíferos: Sedimentos no consolidados, roca sedimentaria, roca fracturada, kárstico 17 min
        • Conferencia1.9
          Ley de Darcy. Redes de flujo subterráneo. Mapas de elevación 24 min
        • Conferencia1.10
          Propiedades hidráulicas de los acuíferos (Porosidad, conductividad hidráulica, coeficiente de almacenamiento) 15 min
        • Conferencia1.11
          Ejercicios prácticos 18 min
      • DISEÑO DE UNA CAMPAÑA DE PERFORACIÓN 5

        • Conferencia2.1
          Introducción. Recopilación y evaluación de antecedentes 16 min
        • Conferencia2.2
          Objetivos de una campaña de perforación: Exploración y muestreo 18 min
        • Conferencia2.3
          Objetivos de una campaña de perforación: Determinación de parámetros hidráulicos 13 min
        • Conferencia2.4
          Objetivos de una campaña de perforación: Perforación de pozo de producción 07 min
        • Conferencia2.5
          Planeamiento de la campaña de perforación 22 min
      • ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE UN PROGRAMA DE PERFORACIÓN 4

        • Conferencia3.1
          Planificación de los trabajos (Logística) 16 min
        • Conferencia3.2
          Planificación de los trabajos (Alcance de los trabajos, Recurso humano, Equipamiento necesario, Materiales e insumos, Requerimientos de HYS y MA, RSE e Imprevistos) 43 min
        • Conferencia3.3
          Programación de tareas 05 min
        • Conferencia3.4
          Ejecución de los trabajos 17 min
      • MÉTODOS DE PERFORACIÓN 8

        • Conferencia4.1
          Métodos de rotación (Sistema Rotary, Sistema top drive) 08 min
        • Conferencia4.2
          Métodos de circulación (Circulación directa, Circulación inversa) 05 min
        • Conferencia4.3
          Herramienta de perforación rotatoria 05 min
        • Conferencia4.4
          Rotopercusión 06 min
        • Conferencia4.5
          Entubación simultánea 03 min
        • Conferencia4.6
          Diamantina (DDH) 17 min
        • Conferencia4.7
          Alcance de cada método de perforación 03 min
        • Conferencia4.8
          Ventajas y desventajas de métodos de perforación 07 min
      • FLUIDOS DE PERFORACIÓN 5

        • Conferencia5.1
          Definición, clasificación, funciones y consideraciones generales 09 min
        • Conferencia5.2
          Propiedades del fluido de perforación (densidad y viscosidad) 20 min
        • Conferencia5.3
          Circuito del fluido de perforación (circuito básico y circuito con sistema de control de sólidos) 07 min
        • Conferencia5.4
          Preparación de fluidos de perforación 03 min
        • Conferencia5.5
          Aditivos de perforación 19 min
      • PERFORACIÓN DE POZOS DE AGUA 6

        • Conferencia6.1
          Preparativos previos 17 min
        • Conferencia6.2
          Antepozo 07 min
        • Conferencia6.3
          Perforación / ensanche 12 min
        • Conferencia6.4
          Habilitación 18 min
        • Conferencia6.5
          Engravillado 08 min
        • Conferencia6.6
          Desarrollo del pozo 12 min
      • MUESTREO Y ENSAYOS 6

        • Conferencia7.1
          Ensayos geotécnicos (RQD, Frecuencia de fractura, Ensayos Packer) 23 min
        • Conferencia7.2
          Ensayos hidráulicos (carga variable y carga constante) 08 min
        • Conferencia7.3
          Ensayos hidrogeológicos (Objetivos, tipos de pruebas de bombeo, diseño de una prueba de bombeo, parámetros, medición de caudal y medición del nivel) 30 min
        • Conferencia7.4
          Ensayos hidrogeológicos (Instalación de una bomba, procedimiento de campo e intervalos de medición) 21 min
        • Conferencia7.5
          Ensayos hidrogeológicos (Prueba de Pre-Test, Prueba de caudal variable y Prueba de caudal constante) 22 min
        • Conferencia7.6
          Muestreo de aguas subterráneas (Muestreo químico) 18 min
      • MUESTREO Y ENSAYOS: MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE ENSAYOS HIDRÁULICOS 10

        • Conferencia8.1
          Prueba de bombeo a caudal variable – parte 1 11 min
        • Conferencia8.2
          Prueba de bombeo a caudal variable – parte 2 07 min
        • Conferencia8.3
          Prueba de bombeo a caudal constante (solución de método de Thiem) 17 min
        • Conferencia8.4
          Cálculo de Transmisividad por método de Theis 09 min
        • Conferencia8.5
          Cálculo de Transmisividad por método de Cooper y Jacob 08 min
        • Conferencia8.6
          Coeficiente de Almacenamiento y el radio de influencia 09 min
        • Conferencia8.7
          Prueba de permeabilidad o Análisis de Pruebas de Slug 08 min
        • Conferencia8.8
          Ejercicios prácticos (caudal variable y constante) 21 min
        • Conferencia8.9
          Análisis de ensayos hidráulicos con el uso de programa computacional – Uso de Aqtesolv 19 min
        • Conferencia8.10
          Ejercicio 4. Cooper y Jacob. Software Aqtesolv 21 min
      • SUPERVISIÓN DE POZOS 5

        • Conferencia9.1
          Supervisión por parte del cliente (geólogo / hidrogeólogo) 19 min
        • Conferencia9.2
          Supervisión por parte de la empresa perforista (supervisión interna) 06 min
        • Conferencia9.3
          Muestreo litológico y control geológico 16 min
        • Conferencia9.4
          Tiempo de retorno / tiempo de perforación 11 min
        • Conferencia9.5
          Resultados 05 min
      • POZOS DE OBSERVACIÓN 6

        • Conferencia10.1
          ¿Qué es un pozo de monitoreo? 04 min
        • Conferencia10.2
          Objetivos: control de niveles, contaminantes – parte 1 24 min
        • Conferencia10.3
          Objetivos: control de niveles, contaminantes – parte 2 18 min
        • Conferencia10.4
          Objetivos: control en ensayos hidráulicos 10 min
        • Conferencia10.5
          Multipiezómetros. Usos en geotecnia 17 min
        • Conferencia10.6
          Construcción de pozos de observación 12 min
      • ENSAYOS GEOFÍSICOS EN POZOS 11

        • Conferencia11.1
          Introducción y objetivos 14 min
        • Conferencia11.2
          Caliper 03 min
        • Conferencia11.3
          Potencial espontáneo 05 min
        • Conferencia11.4
          Resistividad 04 min
        • Conferencia11.5
          Temperatura del fluido 02 min
        • Conferencia11.6
          Micromolinete 03 min
        • Conferencia11.7
          Gamma Ray 03 min
        • Conferencia11.8
          Neutrónico 02 min
        • Conferencia11.9
          Sónico 02 min
        • Conferencia11.10
          Desviación de pozo 04 min
        • Conferencia11.11
          Recomendaciones y resumen 03 min
      • REGENERACIÓN Y ENVEJECIMIENTO DE SONDEOS 6

        • Conferencia12.1
          Video filmación de un pozo 07 min
        • Conferencia12.2
          Evaluación de un pozo (Revisión de antecedentes, recuperación de pozo, envejecimiento de pozo y cambios en la producción de un pozo) 13 min
        • Conferencia12.3
          Incrustaciones (Incrustación química, incrustación Bacteriológica e incrustación mecánica) 07 min
        • Conferencia12.4
          Tratamientos contra la incrustación (Tratamientos químicos y mecánicos) 05 min
        • Conferencia12.5
          Corrosión 05 min
        • Conferencia12.6
          Daños a pozos producidos por la acción del hombre 09 min
      • BIBLIOGRAFÍAS 3

        • Conferencia13.1
          Bibliografías
        • Conferencia13.2
          Email de los docentes
        • Conferencia13.3
          Adicional: Libros de hidrogeología y geofísica dentro de sondeos
        Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido.
        Anterior Análisis de ensayos hidráulicos con el uso de programa computacional – Uso de Aqtesolv
        Siguiente Supervisión por parte del cliente (geólogo / hidrogeólogo)

        Deja una respuesta Cancelar la respuesta

        Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

        Todos las Categorías

        • Cursos Internacionales
        • Diplomado de Hidrología Subterránea
        • Diplomado de Prospección Geofísica Aplicada
        • Geofísica
        • Geología
        • Geotecnia
        • Hidrología Subterránea
        • Ingeniería Civil
        • Minería

        Últimos cursos

        Estabilidad de excavaciones superficiales

        Estabilidad de excavaciones superficiales

        $150.00
        Simulación numérica y principios de excavación

        Simulación numérica y principios de excavación

        $150.00
        Caracterización y fallas geotécnicas

        Caracterización y fallas geotécnicas

        $150.00

        (51)(1) 961004190

        informes@cecamin.com

        Compañia

        • Nosotros
        • Blog
        • Contáctenos
        • Become a Teacher

        Enlaces

        • Cursos
        • Eventos
        • Galería
        • FAQs

        Soporte

        • Documentation
        • Forums
        • Language Packs
        • Release Status

        Recomendaciones

        • WordPress
        • LearnPress
        • WooCommerce
        • bbPress

        CECAMIN. Centro de capacitación Minera

        ¿Conviértete en un instructor?

        ¡Únete a miles de instructores y gana dinero sin problemas!

        Empieza ahora

        Inicie sesión con su cuenta de sitio

        ¿Perdiste tu contraseña?

        ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

        Registre una nueva cuenta

        ¿Es usted miembro? Inicia sesión ahora