Objetivo:
- Introducir al alumno en el planeamiento y diseño de presas de relaves mediante la utilización de software de cálculo. Los programas a manejar para el análisis y cálculo será: PLAXIS (última versión 2021), basado en elementos finitos.
- El desarrollo del curso consistirá en el conocimiento teórico del planeamiento de una presa de relaves, reconocimiento previo del terreno, diseño de presa relaves y patologías frecuentes. Especial atención se prestará al estudio y problemática de los sismos y al fenómeno de licuefacción. Aplicaciones prácticas con herramientas informáticas. Antes de las aplicaciones prácticas se impartirán los conceptos teóricos básicos necesarios para un correcto planteamiento y crítica de resultados.
- Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Diseñar campana de reconocimiento del terreno para una presa de relaves.
- Conocer la incidencia de los sismos en el diseño.
- Entender el fenómeno de la licuefacción y sus consecuencias.
- Planteamiento de soluciones al diseño de presas de relaves.
- Diseñar y Modelizar un caso de presa de relaves.
Dirigido a:
Profesionales en el área de geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniero de minas, mecánica de rocas y suelos, ingenieros industriales, proyectistas, consultores e investigadores, que deseen actualizarse en el sector minero.
Gerentes de operaciones, jefes y ejecutivos de compañías mineras que desarrollan sus actividades profesionales en áreas relacionadas con la geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica y minería.
Características del curso
- Conferencias 88
- Cuestionarios 0
- Duración 30 Horas
- Skill level Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 33
- Evaluaciones Si