Hidrogeología de Zonas Costeras e Islas

Objetivo:
Proporcionar a los participantes los conceptos básicos y soluciones analíticas que describen el flujo subterráneo en las zonas costeras. Describir las técnicas para la caracterización de la relación agua dulce / agua salina en la línea de costa y presentar las técnicas para el aprovechamiento de las aguas subterráneas y técnicas del control de la intrusión salina en acuíferos costeros.
Dirigido a:
Dirigido a profesionales de las áreas de Hidrología, Hidrología Subterránea, Geología, Hidrogeología, Hidráulica, Ingeniería civil, Ingeniería ambiental, Ingeniería Agrícola, Químicos, Técnicos Medioambientales y profesionales interesados que deseen especializarse y/o actualizarse en Hidrología Subterránea. Participantes de universidades y centros de investigación están igualmente invitados.
Características del curso
- Conferencias 24
- Cuestionarios 0
- Duración 20 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 94
- Evaluaciones Si
-
Introducción
-
Fenómeno de la intrusión de agua salina
-
Conceptos básicos
-
Ecuación de relación agua dulce / agua salina
-
Efectos de la intrusión salina en los pozos de bombeo
- Efectos de la intrusión salina en los pozos de bombeo – Ecuación de Strack
- Ejemplos de pozos de bombeo en zonas costeras
- Apoyo al desarrollo de un proyecto demostrativo sobre la adaptación al cambio climático en los recursos hídricos
- Ejemplo de caso de estudio práctico: Pozos de bombeo en zonas costeras de terrenos cársticos
- Ejemplo de caso de estudio práctico: Relación agua dulce – agua salada en el acuífero de la barra de Coyuca, Guerrero, México
- Práctica N° 2 – Acuíferos Costeros de Pozo
-
Relaciones agua dulce/salina en Islas
-
Técnicas para el control de la intrusión salina
- Simulación numérica de flujo subterráneo en acuíferos costeros – parte 1
- Simulación numérica de flujo subterráneo en acuíferos costeros – parte 2
- Aprovechamiento del agua subterránea en los acuíferos costeros – Scavenger Wells
- Ejemplo de bombeo simultáneo en un pozo de bombeo – pozo scavenger, Isla de Cozumel, México
- Aprovechamiento del agua subterránea y control de la intrusión salina mediante construcción de barreras hidráulicas y presas subterráneas
- Ejemplo de construcción de presas subterráneas en Japón
- Métodos de control de la intrusión salina
- Medidas de control de la intrusión salina
- Examen Final – Hidrogeología de Zonas Costeras e Islas