Oasis Montaj Básico
$200.00

Objetivo:
- El Curso Oasis montaj está basado en las herramientas básicas de la plataforma Oasis montaj. Múltiples temas serán abordados, incluyendo la importación de los datos, mapeo, interpolación, creación de ventanas de datos, aplicación de filtros, georeferenciamento y otros.
- Al Culminar el curso el participante estará en capacidad de:
- Conocer los fundamentos básicos del Software.
- Tratamiento y uso adecuado de la data a procesar.
- Creación de mapas y pseudo-secciones.
- Simplificar la capacidad de visualización y análisis.
Dirigido a:
- Estudiantes, egresados, docentes y profesionales que deseen aprender, reforzar y actualizar sus conocimientos relacionados al manejo y aplicación de datos geofísicos usando Oasis Montaj.
Características del curso
- Conferencias 84
- Cuestionarios 0
- Duración 24 horas
- Idioma Español
- Estudiantes 43
- Evaluaciones Si
-
INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL ENTORNO OASIS MONTAJ
- Visión general de la licencia (Empezando con Oasis Montaj)
- Visión general de la licencia (Requisitos de software y hardware – Archivos de sistema del Oasis Montaj)
- Visión general de la licencia (Oasis Montaj eLicensing)
- Comprender como trabaja la herramienta computacional (Elementos básicos del menú – Carga de aplicaciones y herramientas)
- Comprender como trabaja la herramienta computacional (Ajustes del Oasis Montaj – Tiempo de guardado automático – Metadatos – Teclas de atajo)
- Definiciones para trabajar en el ambiente del software
-
COMENZANDO CON EL OASIS MONTAJ
- Entender los elementos del menú – Objetivos
- Entender los elementos del menú – File
- Entender los elementos del menú – Edit
- Entender los elementos del menú – GX (teoría)
- Entender los elementos del menú – GX (ejemplo)
- Entender los elementos del menú – Database – Map (teoría)
- Entender los elementos del menú – Database – Map (ejemplo)
- Entender los elementos del menú – ArcGis MXD (teoría)
- Entender los elementos del menú – ArcGis MXD (ejemplo)
- Entender los elementos del menú – Coordiantes – Database Tools – Grid and Image (teoría)
- Entender los elementos del menú – Coordiantes – Database Tools – Grid and Image (ejemplo)
- Principales funciones – Objetivo
- Principales funciones – Geofísica y Geoquímica
- Principales funciones – Drillhole Plotting y Aerotransportado
- Principales funciones – UX-Detect y Profundidad al basamento
- Principales funciones – Nivelación geofísica y Gravedad y corrección topográfica
- Principales funciones – VOXI Earth Modelling
- Principales rutinas de procesamiento
- Extensiones a Oasis Montaj (menú GX)
-
ELABORACIÓN, CONFIGURACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN PROYECTO
-
TRABAJAR BASE DE DATOS CON EL OASIS MONTAJ
- Base de datos Geosoft
- Formas de datos soportados
- Menú de la base de datos
- Gestión de datos – Importando archivos ASCII
- Gestión de datos – Importando archivos Geosoft XYZ
- Gestión de datos – Ejemplo: Importando una base de datos
- Gestión de datos – Exportar a CSV u otros formatos de archivo
- Gestión de datos – Exportar a los formatos de archivo de Geosoft (archivo XYZ)
- Gestión de datos – Exportar a los formatos de archivo de Geosoft (Microsoft Access)
- Gestión de datos – Ejercicio de importación de base de datos
-
SISTEMA DE COORDENADAS EN LAS BASE DE DATOS
-
OPERACIONES CON LAS BASE DE DATOS
- Operaciones con las base de datos
- Aplicando expresiones matemáticas
- Calcular estadísticas
- Aplicación de filtros espaciales en los canales de la base de datos – parte 1
- Ejemplo de organizar el tiempo en forma ascendente
- Aplicación de filtros espaciales en los canales de la base de datos – parte 2
- Aplicación de filtro no lineal de dominio espacial
- Aplicación de filtro convolución dominio espacial
- Aplicación de filtro High Low o Band-pass
- Aplicación de máscaras en base de datos
-
INTERPOLACIÓN (CREACIÓN DE GRIDS)
- Interpolación utilizando método Bi-direccional – parte 1
- Interpolación utilizando método Bi-direccional – parte 2
- Interpolación utilizando método Bi-direccional – parte 3
- Interpolación utilizando de mínima curvatura
- Interpolación con tendencias o kriginig
- Ejemplo de Interpolación con Kriging
- Interpolación directa
- Interpolación con Inverso de la distancia ponderada
- Rutinas de mapeo, creación de mapas base – parte 1
- Rutinas de mapeo, creación de mapas base – parte 2
- Hacer mapas de contorno y sombreados
- Aplicación de máscaras en grids y mapas
- Impresión de los resultados
-
TRABAJANDO CON GRIDS Y MAPAS
- Operaciones matemáticas
- Ejemplo de Operaciones matemáticas dentro de los grids
- Operaciones booleanas
- Ejemplo de Operaciones booleanas
- Haciendo un mosaico – Costura en grids usando el método de mezcla
- Haciendo un mosaico – Ejemplo de Costura en grids usando el método de mezcla
- Haciendo un mosaico – Costura en grids usando el método de sutura
- Haciendo un mosaico – Ejemplo de Costura en grids usando el método de sutura
- Haciendo un mosaico – Costura de múltiples grids
- Haciendo un mosaico – Ejemplo de Costura de múltiples grids
- Aplicando filtros espaciales – parte 1
- Aplicando filtros espaciales. Ejemplo 01: Filtro 3×3 convolution
- Aplicando filtros espaciales – parte 2
- Aplicando filtros espaciales. Ejemplo 02: Remove a trend surface from grid
- Haciendo georreferencia
- Ejemplo de georreferencia
- Aplicación de máscaras
- Ejemplo de Aplicación de máscaras
- Datos Curso Oasis Montaj Básico