IMPORTANTE

Objetivo general

Introducir al alumno en el diseño de obras geotécnicas mediante la utilización de software de cálculo. Los programas a manejar para el análisis y cálculo de los diferentes casos geotécnicos serán: GEOSLOPE, específico para taludes, y PLAXIS, basado en elementos finitos siendo genérico para abordar cualquier problema geotécnico.

El desarrollo del curso consistirá en el planteamiento, modelización y cálculo de diferentes casos reales prácticos que el alumno podrá seguir paso a paso. Antes de cada caso se impartirán los conceptos teóricos básicos necesarios para un correcto plantemiento y crítica de resultados.

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

  • Planteamiento de soluciones a problemas o proyectos geotécnicos.
  • Modelizar un caso geotécnico
  • Modelizar y calcular taludes y medidas correctoras
  • Modelizar y calcular cimentaciones.
  • Analizar casos de consolidación de suelos y rellenos
  • Modelizar y calcular excavaciones y estructuras de contención.
  • Modelizar la excavación de un túnel y cálculo.

Dirigido a

Estudiantes de posgrado y profesionales en el área de geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniero de minas, mecánica de rocas y suelos, geofísica, consultores e investigadores, que deseen actualizarse en el sector minero y civil.

Gerentes de operaciones, jefes y ejecutivos de compañías mineras que desarrollan sus actividades profesionales en áreas relacionadas con la geología, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica y minería.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso de Aplicaciones de herramientas de software a proyectos geotécnicos,, se desarrolla en 30 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.

Temario

  • 1. MODELIZACIÓN GEOTÉCNICA
    Presentación

    Estructura de un proyecto geotécnico

    Tipos de software para la modelización geotécnica

    Requisitos para un proyecto geotécnico

    Métodos de diseño en geotecnia. Modelos numéricos en geotecnia

  • 2. TALUDES
    Taludes - Introducción

    Casos Prácticos Taludes: Múltiples capas. Rotura circular (Ejercicio 01)

    Ejercicio 01: Múltiples capas. Rotura circular (continuación)

    Casos Prácticos Taludes: Superficie de rotura compuesta. Grieta en superficie. Agua talud

    Ejercicio 02: Superficie de rotura compuesta. Grieta en superficie. Agua talud

    Casos Prácticos Taludes: Comparativa tablas-geoslope. Talud infinito. Estabilidad global muro. Rotura cimentación

    Casos Prácticos Taludes: Presas de materiales sueltos

    Casos Prácticos Taludes: Refuerzo talud con anclajes

    Ejercicio 03: Talud reforzado, anclajes y sobrecargas – parte 1

    Ejercicio 03: Talud reforzado, anclajes y sobrecargas – parte 2

  • 3. MODELIZACIÓN CON ELEMENTOS FINITOS
    Plaxis - Elementos Finitos

    Plaxis - Herramienta Modelización

  • 4. CIMENTACIONES
    Introducción - Análisis elastoplastico de una cimentación

    Ingreso de datos geométricos - Análisis elastoplastico de una cimentación - parte 1

    Ingreso de datos geométricos - Análisis elastoplastico de una cimentación - parte 2

    Ingreso de datos geométricos - Análisis elastoplastico de una cimentación - parte 3

    Calculo - Análisis elastoplastico de una cimentación

    Revisión de resultados (Comportamiento drenado) - Análisis elastoplastico de una cimentación

    Cimentación no drenada (Ingreso de datos - Cálculo - Revisión de resultados)

  • 5. EXCAVACIONES Y ESTRUCTURAS DE CONTENCIÓN
    Ingreso de datos geométricos - Excavación con anclajes- parte 1

    Módulo deformación arenas-arcillas

    Ingreso de datos geométricos - Excavación con anclajes - parte 2

    Ingreso de datos geométricos - Excavación con anclajes - parte 3

    Cálculo - Excavación con anclajes

    Revisión de resultados - Excavación con anclajes

  • 6. CONSOLIDACIÓN
    Ingreso de datos geométricos - Consolidación y refuerzos

    Ingreso de datos geométricos - Consolidación y refuerzos - parte 2

    Cálculo - Consolidación y refuerzos

    Revisión de resultados - Consolidación y refuerzos

    Suelos Rigidizables

  • 7. TÚNELES
    Túneles - Introducción

    Túneles - Cálculo - parte 1

    Túneles - Cálculo - parte 2

    Ingreso de datos geométricos - Túnel

    Cálculo - Túnel

    Revisión de resultados - Túnel

  • 8. CASO PRÁCTICO COMPLEMENTARIO
    Caso Práctico - Paso bajo el puente Trujillo

Dictado por:
DR. LUIS J. MARIA GARCÍA CASTILLO

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE SOFTWARE A PROYECTOS GEOTÉCNICOS
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp