IMPORTANTE

Objetivo general

  • Con la finalidad de introducir al asistente a los análisis numéricos se hará un repaso de los conocimientos generales obtenidos en el curso de “Geotecnia aplicada a la minería”, dando al asistente el trasfondo de los métodos numéricos y su relevancia en comparación con un análisis tradicional, profundizando en las características de estos análisis permitiendo el entendimiento de casi cualquier software de análisis mecánico.

  • Mostrar al asistente las metodologías para la ejecución de retro-análisis y su importancia en el conocimiento del terreno, así como la factibilidad de convivir con el deslizamiento durante los trabajos de explotación.

Dirigido a

Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores, que deseen especializarse, actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso internacional de Caracterización y Fallas Geotécnicas, se desarrolla en 24 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.


Temario

  • 1. CARACTERIZACIÓN GEOMECÁNICA Y GEOTÉCNICA DE SITIOS
    Geotecnia y Minería

    Problemáticas de estabilidad geotécnica en excavaciones superficiales

    Continuación de excavaciones superficiales y Problemáticas de estabilidad geotécnicas en excavaciones subterráneas

    Continuación Problemáticas de estabilidad geotécnicas en excavaciones subterráneas

    Importancia de la Caracterización Geomecánica del Macizo Rocoso, Estado de Esfuerzos y la Hidrogeología - parte 1

    Importancia de la Caracterización Geomecánica del Macizo Rocoso, Estado de Esfuerzos y la Hidrogeología - parte 2

    Importancia de la Caracterización Geomecánica del Macizo Rocoso, Estado de Esfuerzos y la Hidrogeología – parte 3

    Análisis por métodos numéricos en geotecnia y Principios de excavación y voladura

  • 2. FALLAS EN EL TERRENO Y RETRO-ANÁLISIS DE DESLIZAMIENTOS
    Definición de falla en el ámbito geotécnico y Ejercicio con el Software Slide (Quick Start)

    Continuación con el Ejercicio con el Software Slide

    Casos historia y metodologías de análisis. Metodologías para ejecución de retro-análisis. Determinación de parámetros y condicionantes

    Ejercicio con el Software Slide (Análisis probabilístico) y Continuación Determinación de parámetros y condicionantes

    Continuación Determinación de parámetros y condicionantes. Un talud fallado ¿aun funciona?; criterios de aceptabilidad

    Ejercicio con el Software Slide (Back Analysis of Material Properties) - Retro-Análisis

    Ejercicio con el Software Phase2 (Análisis de un túnel con nivel agua freático)

Dictado por:
M.I. EDGAR MONTIEL

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
CARACTERIZACIÓN Y FALLAS GEOTÉCNICAS
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp