IMPORTANTE

Objetivo general

El Curso está basado en las herramientas básicas de la plataforma Oasis montaj. Múltiples temas serán abordados, incluyendo la importación de los datos, mapeo, interpolación, creación de ventanas de datos, aplicación de filtros, georeferenciamento y otros.

Al Culminar el curso el participante estará en capacidad de:

  • Conocer los fundamentos básicos del Software.
  • Tratamiento y uso adecuado de la data a procesar.
  • Creación de mapas y pseudo-secciones.
  • Simplificar la capacidad de visualización y análisis.

Dirigido a

Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores. También los estudiantes, egresados y docentes que deseen aprender, reforzar y actualizar sus conocimientos relacionados al manejo y aplicación de datos geofísicos usando Oasis Montaj.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso internacional de Oasis Montaj Básico, se desarrolla en 24 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.

Temario

  • 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS BÁSICOS DEL ENTORNO OASIS MONTAJ
    Visión general de la licencia - parte 1

    Visión general de la licencia - parte 2

    Visión general de la licencia - parte 3

    Comprender como trabaja la herramienta computacional - parte 1

    Comprender como trabaja la herramienta computacional - parte 2

    Definiciones para trabajar en el ambiente del software

  • 2. COMENZANDO CON EL OASIS MONTAJ
    Entender los elementos del menú - Objetivos

    Entender los elementos del menú - File

    Entender los elementos del menú - Edit

    Entender los elementos del menú - GX (teoria)

    Entender los elementos del menú - Database - Map (teoria)

    Entender los elementos del menú - Database - Map (teoria)

    Entender los elementos del menú - Database - Map (ejemplo)

    Entender los elementos del menú - ArcGis MXD (teoria)

    Entender los elementos del menú - ArcGis MXD (ejemplo)

    Entender los elementos del menú - Coordiantes - Database Tools - Grid and Image (teoria)

    Entender los elementos del menú - Coordiantes - Database Tools - Grid and Image (ejemplo)

    Principales funciones - Objetivo

    Principales funciones (Geofisica y Geoquimica)

    Principales funciones (Drillhole Plotting y aerotransportado)

    Principales funciones (UX-Detect y Profundidad al basamento)

    Principales funciones (Nivelación geofísica y Gravedad y corrección topografica)

    Principales funciones (VOXI Earth Modelling)

    Principales rutinas de procesamiento

    Extensiones a Oasis Montaj (menú GX)

  • 3. ELABORACIÓN, CONFIGURACIÓN Y DEFINICIÓN DE UN PROYECTO
    Crear un nuevo proyecto

    Abrir un proyecto existente

  • 4. TRABAJAR BASE DE DATOS CON EL OASIS MONTAJ
    Base de datos Geosoft

    Menú de la base de datos

    Formas de datos soportados

    Gestión de datos (importando archivos ASCII)

    Gestión de datos (importando archivos Geosoft XYZ)

    Ejemplo importando una base de datos

    Exportar a CSV u otros formatos de archivo

    Exportar a los formatos de archivo de Geosoft (archivo XYZ)

    Exportar a los formatos de archivo de Geosoft (Microsoft Access)

    Ejercicio de importación de base de datos

  • 5. SISTEMA DE COORDENADAS EN LAS BASE DE DATOS
    Introducción

    Sistemas de coordenadas de los datos

    Definir los canales X, Y

    Establecer el sistema de coordenadas

    Cambiar el sistema de coordenadas

  • 6. OPERACIONES CON LAS BASE DE DATOS
    Operaciones con las base de datos

    Aplicando expresiones matemáticas

    Calcular estadisticas

    Aplicación de filtros espaciales en los canales de la base de datos - parte 1

    Ejemplo de organizar el tiempo en forma ascendete

    Aplicación de filtros espaciales en los canales de la base de datos - parte 2

    Aplicación de filtro no lineal de dominio espacial

    Aplicación de filtro convolución dominio espacial

    Aplicación de filtro High Low o Band-pass

    Aplicación de máscaras en base de datos

  • 7. INTERPOLACIÓN (CREACIÓN DE GRIDS)
    Interpolación utilizando método Bi-direccional - parte 1

    Interpolación utilizando método Bi-direccional - parte 2

    Interpolación utilizando método Bi-direccional - parte 3

    Interpolación utilizando de mínima curvatura

    Interpolación con Kriging

    Ejemplo de Interpolación con Kriging

    Interpolación directa

    Interpolación con Inverso de la distancia ponderada

    Rutinas de mapeo, creación de mapas base - parte 1

    Rutinas de mapeo, creación de mapas base - parte 2

    Hacer mapas de contorno y sombreados

    Aplicación de máscaras en grids y mapas

    Impresión de los resultados

  • 8. TRABAJANDO CON GRIDS Y MAPAS
    Operaciones matemáticas

    Ejemplo de Operaciones matemáticas dento de los grids

    Operaciones booleanas

    Ejemplo de Operaciones booleanas

    Haciendo un mosaico - Costura en grids usando el método de mezcla

    Haciendo un mosaico - Ejemplo de Costura en grids usando el método de mezcla

    Haciendo un mosaico - Costura en grids usando el método de sutura

    Haciendo un mosaico - Ejemplo de Costura en grids usando el método de sutura

    Haciendo un mosaico - Costura de múltiples grids

    Haciendo un mosaico - Ejemplo de Costura de múltiples grids

    Aplicando filtros espaciales - parte 1

    Aplicando filtros espaciales - Ejemplo 01 - Filtro 3x3 convolution

    Aplicando filtros espaciales - parte 2

    Aplicando filtros espaciales - Ejemplo 02 - Remove a trend surface from grid

    Haciendo georreferencia

    Ejemplo de georreferencia

    Aplicación de máscaras

    Ejemplo de Aplicación de máscaras

Dictado por:
ING. JUAN FRANCISCO PIRET DIAZ

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
OASIS MONTAJ BÁSICO
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp