IMPORTANTE

Objetivo general

Este curso tiene la finalidad de difundir la importancia de la Ingeniería Geológica en la Construcción Pesada, lo que se traduce en mejorar dramáticamente las posibilidades de cumplimiento de programas, ajustarse a los presupuestos establecidos, mejorar la seguridad de las obras y quienes las construyen u operan, y en los últimos años la rendición de cuentas, que la sociedad reclama.

Dirigido a

Está orientada a profesionales en el área de geología, geofísica, geotecnia, ingeniería civil, geomecánica, ingeniería sísmica, ingeniería de minas, mecánica de rocas y suelos, hidrogeología, medio ambiente, arqueología, consultores e investigadores, que deseen especializarse, actualizarse y ampliar sus conocimientos en el tema.

Modalidad

  • Virtual.
  • Teórico y práctico (resolución de ejercicios y problemas).

Duración

El curso de Geología Aplicada a la Ingeniería Civil, se desarrolla en 24 horas lectivas de capacitación e interacción entre participantes a través del foro virtual.

Beneficios

  • Duplique su capacitación.
  • Podrá acceder a sus clases en cualquier momento las 24 horas del día sin restricciones.
  • Desde cualquier lugar solo con tener una conexión a internet.
  • Ahorro de tiempo y de dinero en gastos de desplazamiento y logística.
  • Reproductor de videos en calidad HD con lista de temas y/o subtemas.
  • Podrá seguir sus clases desde cualquier dispositivo móvil.
  • Asesoría académica online.
  • Asesoría académica presencial.
  • Interacción con nuestro consultor.
  • Solución de preguntas e interacción entre participantes a través del foro virtual.
  • Materiales PDF descargables.
  • Evaluación Online.



Temario

  • 1. INTRODUCCIÓN
    Introducción

  • 2. FUNDAMENTOS A LA MECÁNICA DE SUELOS Y ROCAS
    Fundamentos de mecánica de suelos y rocas - parte 1

    Fundamentos de mecánica de suelos y rocas - parte 2

  • 3. PERFORACIÓN EN EXPLORACIÓN GEOTÉCNICA
    Perforación exploratoria en geotecnia

  • 4. CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA SUPERFICIAL EN GEOTECNIA
    Cartografía geológica superficial en geotecnia - parte 1

    Cartografía geológica superficial en geotecnia - parte 2

  • 5. INFORMACIÓN GEOLÓGICA DEL SUBSUELO EN GEOTECNIA
    Información geológica del subsuelo en geotecnia - parte 1

    Información geológica del subsuelo en geotecnia - parte 2

  • 6. CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA DEL SUBSUELO EN GEOTECNIA
    Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia - parte 1

    Cartografía geológica del subsuelo en geotecnia - parte 2

  • 7. INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
    Instrumentación geotecnica

  • 8. PRUEBAS DE INYECCIÓN DE AGUA
    Pruebas de inyección de agua - parte 1

    Pruebas de inyección de agua - parte 2

    Pruebas de inyección de agua - parte 3

    Pruebas de inyección de agua - parte 4

    Pruebas de inyección de agua - parte 5

  • 9. CLASIFICACIÓN INGENIERIL DE MACIZOS ROCOSOS
    Clasificación ingenieril de macizos rocosos - parte 1

    Clasificación ingenieril de macizos rocosos - parte 2

    Clasificación ingenieril de macizos rocosos - parte 3

Dictado por:
DR. MOISÉS DÁVILA

¿Quieres participar?

INSCRIPCIÓN ONLINE
GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVIL
MODALIDAD VIRTUAL

(Inscríbete y accede al costo preferencial vía online)

LUGAR DEL EVENTO

MODALIDAD VIRTUAL

Haz tus consultas por WhatsApp